¿Qué mata las bacterias en el intestino?
La eliminación de bacterias intestinales nocivas se aborda con distintos tratamientos: antibióticos para combatir infecciones, medicamentos que aceleran el tránsito intestinal para reducir la exposición y suero intravenoso para la hidratación en casos severos. El abordaje específico depende del diagnóstico.
- ¿Cómo se llaman las bacterias que viven en el intestino grueso?
- ¿Cuáles son algunos nombres de bacterias intestinales malas?
- ¿Qué beneficios nos aportan las bacterias que viven en nuestro intestino grueso?
- ¿Cómo saber si tengo bacterias en el intestino?
- ¿Qué bacteria te causa la muerte?
- ¿Cuándo hay muerte bacteriana?
¿Qué mata las bacterias intestinales?
¡Uf, las bacterias intestinales! A ver, te cuento desde mi experiencia…
Recuerdo que hace un tiempo, después de un viaje a Tailandia (mayo 2018, comí en un puestito callejero super rico pero quizás no tan higiénico, qué se yo), mi tripa era un caos.
Tuve que tomar antibióticos y la verdad, noté un cambio radical en mi digestión. Era como si mi flora intestinal hubiese dicho “¡adiós!”. Me sentía hinchada, con gases… un horror.
El médico me explicó que, sí, los antibióticos matan las bacterias, tanto las malas como las buenas. También mencionó que algunos medicamentos que te hacen ir al baño más rápido pueden afectar el equilibrio. Además, claro, si estás muy mal y necesitas líquidos por vena, eso también puede alterar tu flora.
¿Qué mata las bacterias intestinales? Tratamientos comunes:
- Antibióticos: Fármacos que combaten infecciones bacterianas, pero afectan la flora intestinal.
- Medicamentos para el movimiento intestinal: Aceleran la digestión, pudiendo alterar el equilibrio bacteriano.
- Líquidos intravenosos (IV): Usados en casos de deshidratación severa, influyen en la microbiota.
Después de esa experiencia, aprendí a cuidar mucho más mi intestino. Ahora tomo probióticos regularmente y trato de comer sano (más o menos, eh, que una se da sus caprichitos). ¡Y evito los puestitos dudosos en el extranjero!
¿Qué alimentos matan las bacterias malas del intestino?
Alimentos y bacterias intestinales: una cuestión de equilibrio, supongo.
- Fibra: Frutas, verduras, legumbres, frutos secos, granos integrales. Algo así.
- Ácidos grasos de cadena corta: Productos de la fermentación. Beneficios, dicen.
- Microbiota: Cultivar lo bueno, evitar lo malo. Es simple. O no.
- 30 gramos: La fibra diaria recomendada. Quien pueda.
- El aburrimiento es la antesala de la verdad.
Añadiría que mi abuela siempre decía que el ajo era mano de santo. Jamás entendí por qué.
Más datos:
- Probióticos: Yogur, kéfir, kimchi. Vivos. Activos.
- Prebióticos: Ajo, cebolla, puerro. El alimento de los probióticos.
- La vida es un espejismo. Si no, ¿qué más da?