¿Qué otro nombre se le da a la comida chatarra?

8 ver
La comida basura, también llamada *junk food*, se caracteriza por su bajo valor nutricional y alto contenido calórico, derivado del exceso de azúcares, grasas saturadas, harinas refinadas, sal y aditivos. Su consumo frecuente perjudica la salud.
Comentarios 0 gustos

Más que “chatarra”: Un vistazo a la comida que nos perjudica

La comida chatarra, también conocida como comida basura, comida rápida, comida poco saludable o en inglés junk food, es un término que se utiliza para describir una amplia gama de alimentos procesados y ultraprocesados que se caracterizan por su bajo valor nutricional y alto contenido calórico.

Este tipo de comida, generalmente rica en azúcares refinados, grasas saturadas, harinas refinadas, sal y aditivos, nos aporta calorías vacías que no satisfacen nuestras necesidades nutricionales. Su consumo frecuente, en detrimento de alimentos frescos y nutritivos, puede llevar a problemas de salud como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas.

¿Por qué tantos nombres para un mismo problema?

La variedad de términos para referirse a la comida chatarra refleja la complejidad del problema que representa. Algunos prefieren la expresión “comida basura” para resaltar su carácter poco saludable y su falta de valor nutritivo. Otros, como “comida rápida” o “comida poco saludable”, buscan enfatizar la rapidez con la que se consume o sus consecuencias negativas para la salud. En inglés, la denominación “junk food” se utiliza para referirse a la comida que es “basura” en términos de nutrición.

Más allá de los nombres, una realidad preocupante:

El consumo de comida chatarra es una realidad en muchos países del mundo, especialmente entre los jóvenes y las personas con estilos de vida acelerados. La publicidad agresiva, la accesibilidad y el bajo costo de estos alimentos contribuyen a su popularidad, a pesar de las evidencias científicas que demuestran sus efectos negativos para la salud.

Para tomar conciencia y actuar:

Es importante comprender que la comida chatarra no es solo un “capricho” ocasional, sino un problema de salud pública que requiere atención urgente. La educación nutricional, el acceso a alimentos saludables y la regulación de la publicidad de productos poco saludables son algunas de las medidas que pueden contribuir a reducir su consumo y mejorar la salud de la población.