¿Qué pasa si comes sarro?

15 ver
Consumir alimentos que contienen sarro daña progresivamente los dientes y encías. Esta acumulación favorece la proliferación bacteriana, pudiendo provocar gingivitis y, con el tiempo, problemas dentales más graves. Es fundamental una buena higiene oral para prevenirlo.
Comentarios 0 gustos

El impacto nocivo del sarro en la salud bucal

El sarro, una acumulación dura de placa bacteriana, calcio y fosfato, es un enemigo silencioso para la salud bucal. Su ingesta constante puede tener consecuencias devastadoras para los dientes y las encías.

Daño progresivo a dientes y encías

A medida que el sarro se acumula en la superficie de los dientes, libera toxinas que dañan el esmalte y la dentina, las capas protectoras de los dientes. La placa dentro del sarro proporciona un caldo de cultivo para las bacterias, que producen ácidos que disuelven aún más el esmalte.

El sarro también se asienta en la línea de las encías, irritando e inflamando el tejido. Esta inflamación, conocida como gingivitis, puede causar enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una infección grave de los tejidos de soporte que rodean los dientes.

Riesgo de caries y enfermedad periodontal

El sarro facilita la acumulación de más placa, lo que aumenta el riesgo de caries. Las bacterias descomponen los azúcares en la placa, produciendo ácidos que atacan el esmalte. Con el tiempo, las caries pueden dañar severamente los dientes, incluso hasta el punto de requerir tratamiento de conducto radicular.

Además, el sarro puede debilitar los tejidos de soporte de los dientes (periodonto), lo que lleva a la enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal puede causar recesión de las encías, movilidad de los dientes e incluso pérdida de dientes.

Importancia de una buena higiene bucal

Mantener una buena higiene bucal es crucial para prevenir la acumulación de sarro. Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental fluorada, usar hilo dental diariamente y limpiarse la lengua ayuda a eliminar la placa y los restos de comida.

Las limpiezas dentales regulares también son esenciales para eliminar el sarro que no se puede eliminar con el cepillado y el uso de hilo dental. Los dentistas e higienistas dentales utilizan instrumentos especiales para raspar y eliminar el sarro por encima y por debajo de la línea de las encías.

Conclusión

Consumir alimentos que contienen sarro es perjudicial para la salud bucal. El sarro daña progresivamente los dientes y las encías, aumentando el riesgo de caries, enfermedad periodontal y otros problemas dentales graves. Mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente para limpiezas es esencial para prevenir la acumulación de sarro y preservar una sonrisa saludable.