¿Qué pasa si me como un trozo de uña?

0 ver

Ingerir uñas mordidas puede irritar la garganta y provocar inflamación. Su aspiración accidental conlleva el riesgo de obstrucción bronquial e infecciones pulmonares.

Comentarios 0 gustos

¿Qué ocurre si ingiero un trozo de uña?

Morderse las uñas es un hábito común que puede tener consecuencias para la salud. Si bien puede resultar tentador ingerir las uñas mordidas, es importante conocer los posibles riesgos asociados a esta práctica.

Irritación y inflamación de la garganta

Cuando se ingieren uñas mordidas, pueden irritar la garganta. Esto se debe a que los bordes afilados de las uñas pueden rayar el delicado tejido de la garganta, causando dolor, picor y enrojecimiento.

Además, las uñas pueden contener bacterias y otros microorganismos que pueden provocar inflamación en la garganta. Esta inflamación puede dificultar el habla, la deglución y la respiración.

Asfixia y obstrucción bronquial

En el peor de los casos, ingerir una uña puede provocar asfixia u obstrucción bronquial. Esto ocurre cuando la uña se atasca en la tráquea o en los bronquios, bloqueando el flujo de aire hacia los pulmones.

La obstrucción bronquial puede ser especialmente peligrosa en niños pequeños, cuyos conductos respiratorios son más estrechos y pueden obstruirse fácilmente.

Infecciones pulmonares

Si una uña se aspira accidentalmente hacia los pulmones, puede provocar una infección pulmonar. Esto puede ocurrir si la uña lleva consigo bacterias u otros microorganismos que se alojan en los pulmones y causan inflamación e infección.

Conclusión

Si bien puede parecer inofensivo ingerir uñas mordidas, es importante ser consciente de los posibles riesgos asociados a esta práctica. La irritación de la garganta, la asfixia y las infecciones pulmonares son todas consecuencias potenciales de ingerir uñas mordidas.

Se recomienda deshacerse de las uñas mordidas de forma segura y evitar su ingestión. Esto protegerá su salud y evitará cualquier complicación potencial.