¿Qué tomar después de salir a correr?

0 ver

Después de correr, es recomendable rehidratarse con agua. También existen bebidas de recuperación con proteínas y carbohidratos, bebidas energéticas y leche, que también ayudan a la recuperación.

Comentarios 0 gustos

¿Qué consumir después de salir a correr?

Correr es un ejercicio exigente que requiere una recuperación adecuada para maximizar los beneficios y mejorar el rendimiento futuro. La rehidratación y la nutrición son elementos cruciales en el proceso de recuperación posterior al ejercicio. Aquí tienes una guía de opciones para elegir qué tomar después de salir a correr:

Agua:

El agua es esencial para reponer los líquidos perdidos a través del sudor durante la carrera. Beber agua ayudará a rehidratar el cuerpo y a restablecer los niveles de electrolitos.

Bebidas de recuperación:

Estas bebidas están especialmente formuladas para acelerar la recuperación muscular. Contienen una combinación de proteínas y carbohidratos, que son esenciales para reparar el tejido muscular dañado y reponer las reservas de glucógeno.

Bebidas energéticas:

Las bebidas energéticas pueden proporcionar un impulso de energía temporal, pero no son una buena opción para la recuperación a largo plazo. Suelen contener altos niveles de azúcar y cafeína, que pueden deshidratar el cuerpo y provocar un descenso posterior de la energía.

Leche:

La leche es una bebida rica en proteínas y carbohidratos que puede ayudar a la recuperación muscular. También contiene calcio, que es importante para la salud ósea.

Otros alimentos:

Además de las bebidas mencionadas anteriormente, también se recomienda consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos después de correr. Algunos ejemplos son:

  • Fruta (plátanos, bayas)
  • Yogur
  • Queso
  • Pan integral
  • Arroz integral

Consejos adicionales:

  • Beber abundantes líquidos durante y después de la carrera.
  • Elegir bebidas de recuperación que contengan una proporción de carbohidratos a proteínas de 3:1 o 4:1.
  • Consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos dentro de las dos horas siguientes a la carrera.
  • Escuchar a tu cuerpo y descansar cuando lo necesites.

Recuerda que las necesidades de recuperación varían según el individuo y la intensidad del ejercicio. Ajusta tus elecciones en función de tus necesidades específicas y consulta con un profesional de la salud o un dietista registrado si tienes alguna duda. Siguiendo estas recomendaciones, puedes optimizar tu recuperación después de correr y prepararte para tu próximo entrenamiento.