¿Qué tomar para el asco por comida?
Para aliviar la diarrea por intoxicación alimentaria, adultos pueden recurrir a medicamentos de venta libre. La loperamida (Imodium) ayuda a disminuir las evacuaciones, mientras que el subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol, Kaopectate) actúa calmando el estómago y reduciendo la inflamación. Es importante leer y seguir las instrucciones de dosificación de cada producto.
¿Qué tomar para el asco por comida?
El asco por comida, esa sensación desagradable de rechazo hacia los alimentos, puede ser un síntoma común de diversas afecciones, desde una simple indigestión hasta una intoxicación alimentaria. Si bien la causa raíz debe ser identificada y tratada, existen algunas medidas que se pueden tomar para aliviar el malestar mientras tanto. Este artículo se centrará en qué hacer cuando el asco por comida viene acompañado de diarrea, un síntoma frecuente en casos de intoxicación alimentaria.
Ante una intoxicación alimentaria, el cuerpo intenta expulsar la bacteria o toxina causante a través de la diarrea y los vómitos. Si bien estas reacciones son mecanismos naturales de defensa, la diarrea excesiva puede llevar a la deshidratación, lo cual es especialmente preocupante en niños y ancianos.
Para adultos que experimentan diarrea por intoxicación alimentaria, existen opciones de venta libre que pueden ayudar a controlar la frecuencia de las evacuaciones. La loperamida (Imodium) es un antidiarreico que actúa ralentizando el movimiento del intestino, lo que permite una mayor absorción de líquidos y una disminución en la frecuencia de las deposiciones. Por otro lado, el subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol, Kaopectate) ofrece un doble beneficio: además de reducir la inflamación intestinal, también calma el malestar estomacal, aliviando náuseas y acidez.
Es crucial recordar que estos medicamentos tratan los síntomas, no la causa de la intoxicación. Si bien son útiles para controlar la diarrea, no eliminan la bacteria o toxina responsable. Además, la automedicación no siempre es la mejor opción, y es fundamental leer detenidamente las instrucciones de dosificación en el empaque. Ante la duda, o si la diarrea persiste por más de dos días, la fiebre es alta o se presentan signos de deshidratación (como boca seca, mareos o disminución de la orina), es imprescindible consultar a un médico.
Más allá de la medicación, es importante mantenerse hidratado bebiendo abundantes líquidos claros como agua, caldos ligeros y soluciones de rehidratación oral. Evitar alimentos sólidos hasta que la diarrea disminuya y, al reintroducirlos, optar por opciones blandas y fáciles de digerir, como arroz blanco, tostadas y plátanos.
En resumen, si bien la loperamida y el subsalicilato de bismuto pueden ofrecer alivio sintomático para la diarrea asociada al asco por comida causado por intoxicación alimentaria, es fundamental utilizarlos con precaución, seguir las instrucciones de dosificación y, sobre todo, buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran. La prioridad debe ser siempre identificar y tratar la causa subyacente del malestar.
#Alivio Náuseas#Náuseas Comida#Remedio AscoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.