¿Qué tomar para tener energía antes del ejercicio?

0 ver

Para potenciar tu entrenamiento, opta por alimentos que ofrezcan energía sostenida. Buenas opciones son una fruta como plátano o manzana, un yogur, una barra energética o un batido. También puedes elegir un bagel integral, galletas saladas o un sándwich de mantequilla de maní. Complementa con una bebida deportiva o jugo diluido para hidratación.

Comentarios 0 gustos

Energía pre-entreno: Alimenta tu rendimiento sin el bajón

Prepararse para un entrenamiento efectivo va más allá de calentar los músculos. Asegurar un aporte energético adecuado antes del ejercicio es fundamental para maximizar el rendimiento y evitar la fatiga prematura. Pero, ¿qué comer para obtener esa energía sostenida sin sentirnos pesados o con un bajón de azúcar a mitad de la rutina?

Olvidémonos de las soluciones rápidas y los subidones de energía efímeros. La clave reside en elegir alimentos que proporcionen una liberación gradual de glucosa, el combustible preferido de nuestros músculos.

Combina inteligentemente:

En lugar de centrarnos en un solo alimento, la estrategia ganadora radica en combinar opciones que ofrezcan un balance óptimo de carbohidratos complejos, proteínas y algo de grasa saludable. Considera estas sugerencias para crear tu propia combinación pre-entreno:

  • Frutas con fibra: Un plátano o una manzana aportan azúcares naturales y fibra, que ayuda a regular la absorción de la glucosa. Para un extra de energía y proteína, añade un puñado de almendras o nueces.
  • Lácteos ligeros: Un yogur griego bajo en grasa combinado con frutos rojos y unas semillas de chía ofrece proteínas, carbohidratos y grasas saludables, una mezcla perfecta para un entrenamiento de media intensidad.
  • Alternativas a los batidos comerciales: En vez de optar por batidos pre-entreno comerciales, que a menudo contienen azúcares añadidos y otros ingredientes innecesarios, prepara tu propio batido con fruta fresca, yogur griego, espinacas y un toque de miel. Esta opción te permite controlar los ingredientes y ajustar la cantidad de carbohidratos y proteínas según tus necesidades.
  • Pan integral con un toque de proteína: Un bagel integral tostado con un poco de queso fresco bajo en grasa o una rebanada de pan integral con aguacate y un huevo poché son opciones que proporcionan energía sostenida y saciedad.
  • Hidratación inteligente: No olvides la hidratación. Bebe agua durante el día y, justo antes del entrenamiento, considera un vaso de agua con un chorrito de jugo de limón o una bebida deportiva baja en calorías si tu entrenamiento va a ser intenso y prolongado.

Ajusta la ingesta a tu entrenamiento:

La cantidad y el tipo de alimento pre-entreno ideal dependerán de la intensidad y la duración del ejercicio. Para sesiones cortas y de baja intensidad, una pieza de fruta puede ser suficiente. Si planeas un entrenamiento más largo e intenso, opta por combinaciones más completas que incluyan carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables.

Experimenta y encuentra tu fórmula:

La clave está en experimentar y encontrar la combinación de alimentos que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Presta atención a cómo te sientes durante el entrenamiento y ajusta tu estrategia pre-entreno en consecuencia. Recuerda que una buena alimentación es la base para un rendimiento óptimo.