¿Cuál es la diferencia entre vinagre de limpieza y vinagre blanco?
El vinagre de limpieza (o de alcohol) se distingue del vinagre blanco comestible por su mayor acidez, alrededor del 8%, frente al 3-5% de este último. Esta concentración lo hace ideal para tareas de limpieza.
¿Vinagre de limpieza vs. blanco: diferencias?
A ver, a ver, si te digo la verdad, al principio me hacía un lío tremendo con esto del vinagre. Usaba el que tenía a mano, ¡y a veces no era el mejor!
La clave, como yo lo entiendo ahora, está en la acidez. El vinagre blanco, el que echamos en la ensalada, anda por el 3-5% de acidez. ¿El de limpieza? Ese sube al 8%. ¡Doble potencia!
Recuerdo una vez, intentando quitar una mancha rebelde en la cocina de mi abuela en Valencia (mayo de 2022, creo), usé el vinagre de la nevera. Funcionó, sí, pero tuve que frotar como una loca. ¡Ahora entiendo por qué!
El vinagre de limpieza es más eficaz para quitar suciedad difícil, desincrustar y esas cosas. Pero ojo, ¡no te lo bebas! Y tampoco lo uses para todo, que algunas superficies delicadas pueden sufrir. Yo aprendí eso a las malas con una encimera de mármol. Costó 35 euros pulirla para quitar la mancha. ¡Uf!
Preguntas y respuestas concisas:
- ¿Cuál es la diferencia principal entre vinagre de limpieza y vinagre blanco? El grado de acidez. El vinagre de limpieza tiene alrededor del 8%, mientras que el vinagre blanco tiene entre el 3% y el 5%.
- ¿Se puede usar vinagre blanco para limpiar? Sí, pero es menos potente que el vinagre de limpieza.
- ¿Es seguro ingerir vinagre de limpieza? No. El vinagre de limpieza no es apto para el consumo.
¿Cuál es el vinagre que se utiliza para limpiar?
Vinagre blanco, para limpiar.
A veces, en la oscuridad, me pregunto si realmente limpia algo más que la superficie. Como si lavase solo lo visible, lo que da la cara.
- Es barato, eso seguro. Más barato que mis recuerdos.
- Dicen que mata bacterias. A mí, me mata la rutina.
- Vinagre blanco de limpieza: sí, eso.
Quizás es una forma de engañar al cerebro. Limpiar la casa, limpiar la mente. Aunque no sé si funciona. Sigo viendo el desorden.
Propiedades desinfectantes y antibacterianas: ¿y contra el miedo? ¿Y contra el silencio?
Recuerdo una vez, mi abuela lo usaba para todo. Decía que espantaba las malas energías. Ahora entiendo por qué siempre olía así su casa. Olía a intento.
- Eliminación de manchas: quisiera eliminar algunas de mi alma.
- Desinfección: desinfectar el corazón… qué utopía.
- Eliminación de olores: ojalá pudiera borrar el olor a soledad.
Quizás mañana compre otro bote. Quizás mañana limpie algo más. Pero la verdad, dudo que cambie nada.
¿Para qué se utiliza el vinagre de limpieza?
¡Ay, el vinagre! Recuerdo una vez, en julio de este año, limpiando el baño. Un desastre, ¡qué asco! Ese azulejo tan bonito, ¡todo lleno de sarro! Me dio una rabia… Usé lejía antes, pero me dejó la garganta irritada. El vinagre, en cambio, es otra cosa.
Tenía una botella de vinagre de limpieza al 8%, la compré en el Mercadona de la calle Mayor, y pensé: ¡a probar! El olor, al principio, fuerte, ¡pero no como la lejía! Me puse guantes, por si acaso, aunque luego me di cuenta de que era innecesario.
Limpió genial, ¡es alucinante! El sarro desapareció como por arte de magia. Me quedé impresionada. Pasé un paño con agua después y ¡brillaba! También lo usé en la grifería, donde había óxido. Se quitó todo, el brillo que recuperó… ¡impresionante!
Además, la sensación… La verdad, es que el baño quedó con un olor más fresco, no ese olor a lejía tan penetrante.
- Limpieza de azulejos.
- Eliminación de sarro.
- Limpieza de grifería.
- Desodorización.
Desinfección. No sé si desinfecta como la lejía, pero al menos, olía mucho mejor. No me arriesgué con objetos de plástico, aunque dice que sirve.
Ahora lo uso para todo. Incluso probé en la vitrocerámica, aunque con cuidado, ¡y funcionó! Eso sí, el cristal de la ventana no lo limpiaba tan bien. Solo con agua, el cristal queda mejor. Pero, para el baño, ¡es lo mejor!
Usos del vinagre de limpieza (8% acidez):
- Limpieza multiusos.
- Desinfección (eficacia relativa).
- Eliminación de sarro, cal y óxido.
- Abrillantador.
- Desodorizante.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.