¿Cómo es el nombre luna en japonés?

28 ver
La imagen muestra una luna llena captada en Japón. La palabra japonesa tsuki (月) significa luna, diferente a skigakire, que tiene dos significados distintos, aunque no especificados aquí.
Comentarios 0 gustos

La Luna en la Lengua Japonesa: Tsuki (月)

En el rico y evocador idioma japonés, la Luna recibe el nombre de “tsuki” (月). Esta palabra monosilábica, que se pronuncia “tsoo-kee”, es un sustantivo común que se utiliza para referirse al satélite natural de la Tierra en su totalidad.

A diferencia del idioma inglés, que utiliza palabras distintas para la Luna llena y la Luna nueva (como “full moon” y “new moon”), el japonés utiliza “tsuki” para designar todas las fases de la Luna. Ya sea que esté llena, menguante, creciente o nueva, la Luna siempre se conoce como “tsuki”.

El carácter kanji para “tsuki” (月) representa una media luna y simboliza el ciclo de la Luna. El círculo incompleto del carácter kanji refleja las fases cambiantes del satélite mientras orbita la Tierra.

Es interesante observar que el japonés también tiene otra palabra para Luna, “skigakire” (弯月). Sin embargo, esta palabra tiene dos significados distintos:

  • Skigakire (弯月): Luna creciente
  • Skigakire (半月): Luna llena

Por lo tanto, “skigakire” no es un sinónimo exacto de “tsuki”, sino que se utiliza específicamente para referirse a la Luna en sus fases creciente o llena.

En conclusión, la palabra japonesa para Luna es “tsuki” (月), un sustantivo monosilábico que se utiliza para designar todas las fases de la Luna. El carácter kanji para “tsuki” simboliza el ciclo lunar, mientras que la palabra “skigakire” se utiliza para referirse específicamente a la Luna creciente o llena.