¿Cómo se dice descolla o descuella?

1 ver

El verbo descollar es irregular y su conjugación sigue el modelo de contar. Por tanto, la forma correcta es descuella, no descolla.

Comentarios 0 gustos

Descuella o Descolla: Una Distinción Lingüística

En el idioma español, existen palabras que presentan similitudes fonéticas, lo que puede generar dudas sobre su correcta escritura. Dos términos que suelen confundirse son “descollar” y “descuella”.

Etimología y Significado

El verbo “descollar” proviene del latín “decollāre”, que significa “cortar el cuello”. Originalmente, se refería al acto de decapitar, pero con el tiempo adquirió un sentido figurado, indicando “sobresalir”, “destacar” o “brillar”.

Por su parte, “descuella” es la tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo “descollar”. Por lo tanto, ambas formas están relacionadas y comparten el mismo significado.

Conjugación Irregular

El verbo “descollar” es irregular y su conjugación sigue el modelo de “contar”. Esto significa que su conjugación en presente del indicativo es la siguiente:

  • yo cuento
  • tú cuentas
  • él/ella descuella
  • nosotros contamos
  • vosotros contáis
  • ellos/ellas cuentan

Uso Correcto

En consecuencia, la forma correcta de escribir es “descuella”, ya que es la conjugación adecuada del verbo “descollar” en tercera persona del singular del presente del indicativo.

Ejemplos

  • Correcto: El joven artista descuella por su talento excepcional.
  • Incorrecto: El joven artista descolla por su talento excepcional.

Conclusión

Para evitar errores ortográficos, es importante recordar que la forma correcta de la tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo “descollar” es “descuella”. Esta distinción lingüística permite transmitir con precisión el significado de “sobresalir” o “destacar”.