¿Cuándo es el cumpleaños de la luna?

32 ver
El análisis de cristales lunares reveló una edad sorprendentemente mayor a la estimada previamente. Se determinó que nuestro satélite natural tiene aproximadamente 4.500 millones de años, estableciendo un nuevo hito en la comprensión de su formación y evolución en el sistema solar temprano.
Comentarios 0 gustos

Revelada la asombrosa antigüedad de la Luna: El cumpleaños de un satélite

Un avance científico reciente ha arrojado nueva luz sobre el origen de nuestro satélite natural, la Luna. Los análisis de cristales lunares han revelado una edad sorprendentemente mayor a la estimada previamente, estableciendo un nuevo hito en nuestra comprensión de su formación y evolución en el sistema solar temprano.

Los científicos han determinado que la Luna tiene aproximadamente 4.500 millones de años, muy superior a la estimación anterior de 4.400 millones de años. Este descubrimiento altera significativamente la cronología de los acontecimientos cósmicos que dieron forma a nuestro sistema solar.

El análisis de los cristales lunares, recogidos durante las misiones Apolo, permitió a los investigadores determinar la edad de la Luna con mayor precisión. Estudiaron las inclusiones de circonio, pequeños cristales que se forman durante el enfriamiento de la roca fundida. Estas inclusiones contenían uranio y plomo, cuya desintegración radiactiva permite calcular la edad de la roca.

Los resultados mostraron que las inclusiones de circonio se formaron hace 4.560 millones de años, lo que sugiere que la Luna se formó a partir de los escombros eyectados por un impacto gigante en la Tierra hace aproximadamente 4.530 millones de años. Este evento, conocido como el Impacto Gigante, fue fundamental para la formación de nuestro planeta y de su satélite.

El nuevo hallazgo indica que la Luna se formó relativamente temprano en la historia del sistema solar, poco después de que se formara la Tierra. Esta revelación tiene implicaciones para nuestra comprensión de los procesos de formación planetaria y la evolución del sistema solar.

La Luna ha sido un tema de fascinación e investigación científica durante siglos. Su influencia sobre las mareas de la Tierra, sus cráteres y sus misteriosos mares oscuros han cautivado tanto a científicos como a entusiastas del espacio. Este nuevo descubrimiento agrega un capítulo fascinante a la historia de la Luna y abre nuevas vías para la exploración y el estudio de nuestro satélite natural.