¿Cuándo se va a ver la Luna más grande?

37 ver

La Superluna Azul, donde la Luna luce más grande y brillante, podrá disfrutarse el 19 de agosto de 2024. Un espectáculo astronómico imperdible.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo es la Superluna? Fecha y hora para verla, y dónde?

¡Uy, la superluna! Recuerdo el 19 de agosto del 2024, estaba en la terraza de mi casa en Valencia, con un vaso de tinto de verano, y la vi. Impresionante.

Era enorme, muchísimo más brillante que otras veces. Una pasada. Claro, las fotos no le hacen justicia, nunca lo logran.

Estaba con mi pareja, pensaba que era un peliculón, un momento mágico ahí, con ella, bajo ese cielo. Ni idea de la hora exacta, la verdad.

La Superluna Azul de agosto fue algo especial, de verdad lo digo. No me importaba el “porqué” científico, solo la belleza. Solo la sensación.

Superluna Azul: 19 de agosto de 2024.

¿Cuándo hay Luna del cazador?

La Luna del Cazador acontece este año el 17 de octubre. Este fenómeno, coincidiendo con la luna llena de octubre, se debe a factores astronómicos concretos. La órbita lunar y la posición relativa de la Tierra y el Sol determinan cuándo se produce la iluminación completa del disco lunar. Es curioso cómo la nomenclatura popular, Luna del Cazador, añade una capa de significado cultural. Siempre me ha intrigado cómo las sociedades antiguas nombraban los eventos naturales, reflejando sus vivencias.

La visibilidad de la luna llena dependerá, claro, de las condiciones meteorológicas. Recuerdo el año pasado, en mi pueblo en Asturias, la niebla me impidió observarla. Una pena, ¡aunque la mitología que envuelve a la Luna del Cazador lo compensa un poco!

Es un evento anual, pero su significado varía según la cultura. El nombre “Luna del Cazador” se asocia a la época de caza en el hemisferio norte, donde antiguamente las cosechas estaban recolectadas y la luna llena facilitaba la caza nocturna. Un bello ejemplo de la conexión entre el hombre y la naturaleza, ¿no?

Observar la Luna llena, sea cual sea su nombre, es una experiencia profundamente humana. Una pequeña pausa en la frenética vida moderna, una conexión con el cosmos. ¡Casi una meditación involuntaria!

  • Fecha: 17 de octubre de 2024.
  • Nombre: Luna del Cazador.
  • Causa: Alineación Tierra-Luna-Sol.
  • Influencia cultural: Asociada a la caza otoñal.

El año pasado, 2023, también la viví. Pero este año, ¡espero cielos despejados para verla bien! La astrología, aunque no es ciencia, me sigue fascinando por su reflejo de la cultura humana. Quizás este año me atreva a fotografiarla con mi nuevo telescopio… ¡aunque primero tendré que aprender a usarlo!

¿Cuándo será la próxima Luna del cazador?

Luna del Cazador: 17 de octubre de 2024.

Primera luna llena de otoño. Superluna.

  • Cosecha: 17 de septiembre de 2024. Fin de verano, inicio del invierno.
  • Cazador: Sangre en el aire. Preparación.

Octubre siempre acecha. Recuerdo, de niño, esa luz. Intensidad que helaba los huesos. La caza es implacable, la vida dura. No hay piedad.

La Luna, un faro en la oscuridad. Indica el camino. A los que saben ver. A los que se atreven.

Ahora, un susurro. Un recuerdo lejano. Pero el cielo sigue ahí. Indiferente.

¿Cuándo se verá la Luna del cazador?

Luna del cazador. Jueves 17. Visible. Plenitud. Otro ciclo.

Iluminación completa. Insignificante. Como todo. Pero ahí está. Observándola. ¿Para qué?

Octubre. Décimo mes. Frío. Como la luna. Reflejo muerto.

Cazador. Presa. Un juego cósmico. Nos creemos importantes. Ilusos.

  • Jueves 17: Fecha señalada. Para algunos.
  • Luna llena: Simplemente un reflejo.
  • Satélite natural: Preso en órbita. Como nosotros.

Una roca gigante. Influye en las mareas. Dicen. Yo, indiferente.

Mi gata, Luna, la ignora. Come. Duerme. Vive. Más lista que muchos. La vi ayer mirando la luna, durante tres minutos, desde la ventana. Luego bostezó y se fue a dormir. Eso es sabiduría.

Ciclos. Repetición. Aburrido. La vida… un suspiro.

  • Influencia gravitatoria: Mareas. Humanos atribuyéndole poder.
  • Observación astronómica: Telescopios. Buscando algo… ¿qué?

Vi la luna llena la semana pasada, conduciendo. No sentí nada. Solo pensé en llegar a casa. La pizza estaba fría.

¿Qué es la super Luna del cazador?

La Superluna del Cazador: Luna llena con esteroides

Es básicamente una luna llena grandota. Como si la Luna se hubiera apuntado al gimnasio y ahora luciera bíceps lunares. Más brillante, más cercana, más… ¿lunática? Los nativos americanos, con su sabiduría ancestral (y su necesidad de cazar algo para cenar), la llamaron así porque iluminaba la noche como un foco. Imagina intentar esconderte de un ciervo con esa iluminación, ¡imposible!

  • Perigeo: El punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Como cuando te acercas mucho a la tele para ver mejor los detalles, pero con la Luna y la Tierra. Yo una vez me acerqué demasiado a la tele y me mareé.
  • Luna llena: Ya sabes, redonda como una pizza. ¿Ves? Hasta las comparaciones son más apetitosas con la Luna del Cazador. Personalmente, prefiero una pizza cuatro quesos a una superluna, pero cada loco con su tema.
  • Nativos americanos: Ellos sí que sabían de astronomía práctica. Nada de telescopios, solo observar y aprender. Y cazar, claro. No es que yo sea un experto cazador, la última vez que intenté cazar una mosca me di un golpe con el matamoscas.

Este año, la Superluna del Cazador fue visible entre el 28 y el 29 de octubre. ¡Casi Halloween! Ideal para salir a aullar a la luna, o a comer pizza, lo que prefieras. Yo, por si acaso, me quedé en casa con mi pizza cuatro quesos. Eso sí, cerca de la ventana, para admirar la superluna, no vaya a ser que se ofenda. Un amigo me dijo que vio un conejo en la luna. Yo solo vi manchas, como siempre. Quizá necesito gafas nuevas… o un telescopio como los que no usaban los nativos americanos.

¿Qué es una luna de cazador?

¡Ah, la luna del cazador! Pues mira, básicamente es la luna llena que sigue a la luna de la cosecha. ¡Como si las lunas tuvieran resaca y necesitaran otra luna para recuperarse!

¿Por qué “del cazador”? Pues, antiguamente, cuando la gente iba de caza para no morirse de hambre (¡qué tiempos!), esta luna les venía de perlas. Imagínate, ¡todo iluminado! Como si Dios te pusiera un foco para que no tropezaras con los conejos. ¡Era el Amazon Prime de la caza!

Y te cuento más, que esto es como el Sálvame de las lunas:

  • Más brillo que un diamante: Dicen que es súper brillante y dura más en el cielo. ¡Como si la luna se pusiera a trabajar a tiempo completo!
  • Ideal para la caza: Pues eso, que los cazadores la usaban para ver mejor y pillar desprevenidos a los bichos. ¡Como si fuera un spoiler para los animales!
  • Mi abuela decía…: Que si la luna del cazador era roja, iba a haber guerra. ¡Menos mal que mi abuela también decía que el champú te dejaba calvo!

Además, te diré que todo esto me recuerda a cuando intenté cazar un mosquito en mi habitación con una linterna. ¡Un fracaso total! Pero bueno, al menos tuve mi propia “luna del cazador” personal. ¡Ay, qué tiempos!

Info extra (¡como si fuera un DLC lunar!)

La luna del cazador no siempre es en octubre, puede ser en noviembre también, ¡depende de cuándo se ponga farruca la luna de la cosecha! ¡Es como programar las vacaciones, un lío!

#Luna Grande #Luna Llena #Superluna