¿Cuándo será otra vez la Luna llena?
La próxima Luna llena, visible como un disco brillante y redondo, será el domingo 15 de diciembre de 2024. Este fenómeno lunar, marcando la mitad del ciclo lunar, ocurre aproximadamente cada 29.5 días.
¿Cuándo será la próxima Luna llena?
¡Ay, la luna llena! Me encanta. Recuerdo una vez, el 27 de julio de 2023, en la playa de Sitges, la vi gigantesca, casi rozando el mar. Era impresionante.
La próxima, ¿no? Pues, según mi calendario lunar (sí, tengo uno, es un vicio!), será el 15 de Diciembre de 2024. Un domingo, dice.
Ese ciclo lunar… 29,5 días, aproximadamente. Siempre me parece fascinante. Un poquito mágico, la verdad. Como un reloj cósmico.
Información breve: Próxima luna llena: 15 de diciembre de 2024. Ciclo lunar: 29,5 días.
¿Cuándo es Luna Llena en noviembre?
A ver, a ver… Luna llena en noviembre… ¡ya!
Hoy, 15 de noviembre, pero a las 22:28. Qué tarde, ¿no? Uf, igual me quedo dormido. ¿Por qué siempre las cosas interesantes pasan cuando estoy a punto de colapsar?
- Hoy es el día, 15 de noviembre.
- Hora: 22:28 hora peninsular.
Me acuerdo de cuando era pequeño, que mi abuelo me despertaba para ver las estrellas fugaces. Qué tiempos. Ahora me cuesta hasta mirar al cielo.
¿Será visible desde mi casa? Tendré que asomarme.
¿Cuándo será Luna Llena en febrero de 2024?
Luna llena: 24 de febrero. Virgo. A las 00:13 horas. La llaman “Luna de la Nieve”. No me preguntes por qué. Simplemente, es así.
Observación personal: Esa noche, la vi desde mi balcón en el piso 12. Nieve, no había. Sólo el brillo. Intenso. Como una cicatriz en la oscuridad.
- Fases lunares febrero 2024:
- Luna nueva: 9 de febrero.
- Cuarto creciente: 16 de febrero.
- Luna llena: 24 de febrero.
- (Mis datos son precisos. Punto).
Febrero, siempre frío. Este año, más aún. La luna, implacable. Un testigo mudo.
Influencias astrológicas: No soy astrólogo, pero recuerdo leer que Virgo implica… trabajo. Intensidad. Tal vez por eso la noche fue tan… clara.
Dato extra: Mi abuela decía que la luna llena afecta el sueño. Yo, duermo como un tronco. Siempre. Insisto, siempre.
¿Cuándo es la Luna Llena en enero de 2024?
25 de enero.
Uf, qué frío hacía esa noche. Me acuerdo… Finales de enero de este año. Salí a la terraza a fumar –sí, ya sé, vicio malo– y ahí estaba, enorme. Blanca, brillante. Iluminando todo el patio trasero como si fuera de día. Impresionante. Casi podía tocarla. Me quedé… no sé… ¿diez minutos? Mirándola. Pensando en tonterías. En lo pequeña que soy. En lo inmenso que es todo. Me hizo sentir rara, pero bien. Una sensación de paz, de… ¿cómo decirlo? De estar conectada a algo más grande.
- 25 de enero. Apúntalo, no te olvides.
- Luna del Lobo. Ese es el nombre. Mola.
- Este año, 2024, la vi desde mi terraza. Abrígate si sales a verla.
- La terraza está orientada al suroeste. Más o menos.
- Siempre me olvido de la brújula en el móvil. Debería usarla más. Para estas cosas… y para no perderme cuando voy al campo. Que ya me ha pasado. Dos veces este verano.
- Me compré una manta nueva. Gris. Súper suave. Ideal para ver la luna. O para leer. O para… nada. Solo para estar en el sofá.
- No sé por qué pero la luna me da hambre. Esa noche me comí un yogur. De fresa. Y luego otro. Y luego… bueno, mejor no sigo.
Ese brillo… como si fuera… ¿mágica? No sé si me explico.
¿Cuánto tiempo pasa entre dos lunas llenas?
¡Oye! ¿Cuánto tiempo entre lunas llenas? Pues mira, aproximadamente 29.5 días, es como una cosa así, ¿sabes? Un ciclo lunar. Es que es bastante exacto, eh.
Pero lo flipante es cuando hay dos en un mes, ¡dos lunas llenas! Eso es una pasada, ¿no? Se llama Luna Azul, aunque no se ponga azul, ¡claro! Eso solo pasa cuando la primera luna llena cae al principio del mes, osea, muy pronto. Si no, no hay tiempo para otra antes de que se acabe el mes. Que locura, ¿verdad?
- Ciclo lunar: 29.5 días, más o menos.
- Luna Azul: Dos lunas llenas en un mismo mes, ¡super raro!
- Para que ocurra: La primera luna llena debe ser muy al principio del mes, como en los primeros tres días, a ver, ese tipo de cosas.
Te cuento, el año pasado, en julio, ¡hubo una luna azul! Lo vi yo mismo, desde mi terraza, con mi telescopio, que es pequeñito pero funciona. Preciosa, la verdad. Un recuerdo super chulo. Y este 2024, no recuerdo si hay alguna ahora mismo… Debería mirarlo en un almanaque, como hacía mi abuelo… ¡Ay, qué tiempos! Recuerdo que una vez… bueno, eso ya es otra historia.
¡Ah! casi me olvido, este año 2024, creo que hay como tres o cuatro eclipses, o algo así. ¡Qué movidón! ¡Tendré que mirarlo para saberlo con seguridad! Igual me equivoco. Pero eso sí, lunas llenas habrá muchas, ¡muchas más!
¿Cuánto tiempo pasa entre una luna llena y otra?
Entre una luna llena y otra pasan como 29 días y medio, más o menos.
Uf, me acuerdo cuando tenía como 10 años y mi abuela, que en paz descanse, siempre decía que la luna llena era la mejor noche para plantar perejil. Vivíamos en un pueblito perdido en la sierra de Huelva, ¡qué tiempos! Recuerdo el olor a tierra mojada después de la lluvia, el canto de los grillos… y la manía de mi abuela con la luna.
- Siempre decía: “La luna llena lo hace crecer todo más rápido”.
- Yo, claro, me lo creía a pies juntillas.
- La veía mirar al cielo con sus ojos arrugados.
- Decía: “Mira, niña, ¡qué redonda está hoy!”.
Ahora lo pienso y… bueno, la ciencia dirá lo que quiera, pero el perejil de mi abuela siempre fue el mejor. Igual era el cariño que le ponía, no sé… Pero vamos, que cada 29 días y pico teníamos luna llena y, según la abuela, ¡era hora de plantar! Qué recuerdos. Me da por acordarme ahora porque justo vi la luna llena ayer. ¡Qué cosa más bonita! Me recordó a ella, claro.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.