¿Cuándo va a ser Luna llena en 2024?

14 ver
2 de enero 30 de enero 28 de febrero 28 de marzo 26 de abril 26 de mayo 24 de junio 23 de julio 20 de agosto 19 de septiembre 18 de octubre 17 de noviembre 16 de diciembre
Comentarios 0 gustos

Fechas de Luna Llena en 2024

El calendario lunar juega un papel importante en diversas culturas y creencias, influyendo en las prácticas religiosas, la agricultura y la astrología. Una de las fases lunares más significativas es la luna llena, cuando la luna está completamente iluminada por el sol. En 2024, habrá 12 lunas llenas, cada una con su nombre único y cualidades astrológicas.

A continuación, se enumeran las fechas de luna llena para 2024:

  • 2 de enero: Luna Llena del Lobo
    Esta luna llena recibe su nombre de los aullidos de los lobos que se escuchan durante esta época del año. Se asocia con nuevos comienzos, transformación y liberar lo viejo para dar paso a lo nuevo.

  • 30 de enero: Luna Llena Azul
    Esta luna llena es la segunda luna llena en un mismo mes calendario, un fenómeno poco común. Su nombre proviene de su tono azulado, que se debe a la dispersión de la luz de las ondas más cortas por parte de las partículas en la atmósfera.

  • 28 de febrero: Luna Llena de Nieve
    Esta luna llena recibe su nombre por las fuertes nevadas que suelen producirse en febrero. Se asocia con la purificación, la claridad y la reflexión.

  • 28 de marzo: Luna Llena de Gusano
    Esta luna llena marca el inicio de la primavera y el momento en que la tierra comienza a calentarse y los gusanos emergen del suelo. Se asocia con la renovación, el crecimiento y la abundancia.

  • 26 de abril: Luna Llena Rosa
    Esta luna llena recibe su nombre por el florecimiento de las flores silvestres rosadas en esta época del año. Se asocia con el amor, la armonía y la fertilidad.

  • 26 de mayo: Luna Llena de Flor
    Esta luna llena marca el pico de la primavera y la floración de muchas plantas. Se asocia con la belleza, la abundancia y la gratitud.

  • 24 de junio: Luna Llena de Fresa
    Esta luna llena recibe su nombre por la maduración de las fresas en esta época del año. Se asocia con la abundancia, la prosperidad y el amor propio.

  • 23 de julio: Luna Llena de Ciervo
    Esta luna llena marca el momento en que los ciervos desarrollan nuevas astas. Se asocia con la fuerza, la abundancia y la renovación.

  • 20 de agosto: Luna Llena de Esturión
    Esta luna llena recibe su nombre de los grandes esturiones que se pescaban durante esta época del año. Se asocia con la abundancia, la prosperidad y la abundancia.

  • 19 de septiembre: Luna Llena de Cosecha
    Esta luna llena marca el final de la temporada de cosecha y un momento de celebración por las recompensas de la tierra. Se asocia con la gratitud, la abundancia y la manifestación.

  • 18 de octubre: Luna Llena de Cazador
    Esta luna llena recibe su nombre porque era cuando los cazadores tradicionalmente se preparaban para la temporada de caza de invierno. Se asocia con la preparación, la fuerza y el enfoque.

  • 17 de noviembre: Luna Llena de Castor
    Esta luna llena marca el momento en que los castores construyen sus presas para prepararse para el invierno. Se asocia con el trabajo duro, la perseverancia y la planificación.

  • 16 de diciembre: Luna Llena Fría
    Esta luna llena recibe su nombre por las bajas temperaturas que suelen caracterizar esta época del año. Se asocia con la introspección, la reflexión y la preparación para el nuevo año.