¿Por qué se llaman veganos?

16 ver
Los veganos, más allá de evitar toda carne, rechazan cualquier producto derivado de animales, incluyendo leche, huevos y miel. Su dieta se fundamenta en la exclusión total de la explotación animal.
Comentarios 0 gustos

Veganismo: El Porqué de su Nombre

El término “vegano” se acuñó en 1944 por un pequeño grupo de vegetarianos que se separaron de la Sociedad Vegetariana de Leicester, Inglaterra. Estos individuos buscaban una dieta aún más estricta que excluyera no solo la carne, sino también todos los demás productos derivados de animales.

La Exclusión de Productos de Origen Animal

A diferencia de los vegetarianos, que pueden consumir huevos, productos lácteos y miel, los veganos evitan todos los productos que provengan de animales. Esto incluye:

  • Carne y pescado: Todas las partes de los animales, incluidos los órganos, huesos y grasas.
  • Huevos: Provenientes de aves de corral.
  • Productos lácteos: Leche, queso, yogur, nata, etc.
  • Miel: Producida por las abejas.
  • Seda y lana: Fibras obtenidas de gusanos de seda y ovejas, respectivamente.
  • Gelatina: Fabricada a partir de huesos y tendones de animales.

Fundamento Ético

El veganismo se basa en el principio ético de que los animales son seres sintientes que no deben ser explotados ni asesinados por comida, ropa o cualquier otro propósito. Los veganos creen que los animales tienen derecho a vivir y a estar libres de sufrimiento. En este sentido, el veganismo va más allá de una simple restricción dietética, pues implica un compromiso ético con el bienestar animal.

La Exclusión Total de la Explotación Animal

Los veganos no solo evitan consumir productos de origen animal directamente, sino que también rechazan aquellos que son el resultado de la explotación animal. Esto incluye:

  • Productos testados en animales: Cosméticos, productos de limpieza y medicamentos probados en animales.
  • Atracciones que utilizan animales: Circos, acuarios y zoológicos donde los animales están cautivos y se les priva de su libertad.

Conclusión

El término “vegano” surgió para designar a aquellos individuos que adoptan una dieta y estilo de vida que excluyen por completo la explotación animal. Los veganos creen que todos los animales merecen respeto y libertad, y su dieta refleja su compromiso ético con este principio. El veganismo no es simplemente una restricción alimentaria, sino una filosofía que se extiende a todos los aspectos de la vida.