¿Qué actividades se hacen por la noche?

26 ver

¡Diversión nocturna garantizada! Para niños y adolescentes, probad:

  • Teatro de sombras.
  • Dibujo con linterna.
  • Museo sensorial a oscuras.
  • El pirata dormido.
  • Búsqueda del tesoro iluminada.
  • Observación de constelaciones.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer por la noche?

¡Uy, la noche! ¿Qué hacer cuando el aburrimiento ataca? Te cuento lo que yo hacía con mis primos en casa de mi abuela en Valencia, ¡qué recuerdos!

Íbamos a “Marionetas de sombras”. ¡Super divertido! Usábamos una sábana vieja y la lámpara del salón. ¡Imagínate las historias que nos inventábamos!

Luego nos flipaba el “Dibujo de sombras”. Poníamos objetos frente a una luz y calcábamos las sombras en papel. ¡Parecía magia! A veces, mi prima Lola hacía unas sombras que pa’ qué te cuento, ¡dignas del MOMA!

Una vez, creamos un “Museo en la oscuridad”. Cada uno escondió un objeto y los demás teníamos que adivinar qué era solo con el tacto. ¡Hubo un calcetín sudado que casi provoca un motín!

El “Pirata dormido” era un clásico. Uno hacía de pirata dormido y los demás intentábamos robarle un tesoro sin despertarle. ¡Si te pillaba, eras su grumete!

¿”Cacería del carroñero con linterna”? ¡Obvio! Escondíamos pistas por toda la casa y las buscábamos con linternas. Encontramos hasta una moneda de 5 céntimos que mi abuelo había perdido en 2010.

Y si el cielo estaba despejado, salíamos al patio a buscar constelaciones. Mi abuelo nos contaba historias de dioses y héroes. ¡Qué tiempos aquellos!

¿Qué actividades realizas por la tarde?

La tarde… se estira, lenta. Un despliegue dorado que se desvanece. Luz filtrándose entre las persianas. El tiempo se vuelve maleable, espeso. A veces, leo. Libros con hojas gastadas, palabras que acarician la piel. Huelen a tiempo, a pasado. A veces… a veces solo miro. El polvo danza en los rayos de sol. Un ballet silencioso.

El gato duerme, enroscado. Una bola de pelusa anaranjada. Ronronea. A veces, dibujo. Líneas imprecisas, formas abstractas. Un intento de atrapar la luz, la sombra. La tarde… se deshace. Despacio. Como un caramelo en la boca. El silencio es denso, palpable. Solo el tictac del reloj. Marcando el paso del tiempo. Un ritmo ancestral. Hoy, he comprado rosas. Amarillas. Su perfume… inunda la habitación. Un eco del verano que se fue. Me recuerdan a mi abuela. Su jardín.

  • Leer: Novelas, poesía, a veces ensayos. Depende del humor.
  • Dibujar: Con carboncillo, principalmente. A veces, acuarelas.
  • Cuidar las plantas: Regarlas, podarlas. Hablarles un poco.
  • Observar al gato dormir: Un placer culpable.
  • Escuchar música: Clásica, jazz, o simplemente el silencio.

Hoy, martes 17 de octubre de 2023, he ido a la floristería de la esquina. La señora María me ha regalado una ramita de romero. Dice que atrae la buena suerte. La he puesto en un vaso con agua. Junto a las rosas amarillas. Responder a la pregunta: Leer, dibujar, cuidar las plantas, observar al gato, escuchar música.

¿Qué actividades se pueden realizar durante el día?

Vale. Ducha. A las 7:00 am, sí, a las 7:00 porque mi perro, un labrador dorado llamado Leo, me despierta sin falta. El agua caliente… no hay nada como eso para espabilar. Siento el chorro en la espalda, pienso en el café, y Leo ya está ladrando para bajar al parque. Luego, desayuno rápido, tostada con mermelada de fresa, zumo de naranja. Y venga, movilidad funcional. Leo tira de la correa, quiere correr.

Uf, casi se me olvida. Vejiga. Parada técnica en un árbol. Benditos sean los árboles. Yo también aprovecho. Y de vuelta a casa. Me pongo crema en las manos, me arreglo un poco. No mucho, la verdad. Rimel, un poco de color en los labios. Hoy voy a ir al súper, así que no necesito más.

Comer. Leo ya tiene su pienso. Yo, una ensalada rápida. Ayudas técnicas… Pues sí. Mis gafas. No veo tres en un burro sin ellas. Y las llaves del coche, claro. Las busco, las busco… Siempre igual.

Lista de actividades:

  • Ducha (7:00 am)
  • Cuidar a Leo (sacarlo al parque)
  • Desayuno (Tostada con mermelada y zumo)
  • Vejiga/Intestinos (Durante el paseo con Leo)
  • Vestirse (Ropa cómoda para ir al súper)
  • Aseo personal (Rimel, color de labios, crema de manos)
  • Comer (Ensalada)
  • Ayudas técnicas (Gafas, llaves del coche)
  • Movilidad funcional (Paseo por el parque, ir al súper)

En fin, que ya está la lista. A veces me agobia tanto escribirlo todo… Ya me voy al súper, que luego se llena de gente. Leo se queda en casa, durmiendo la siesta. ¡Qué suerte tiene!

Añado que ir al supermercado es parte de la alimentación, compro lo que necesito para comer. A veces me paso con las patatas fritas… ¡Es mi perdición! Pero bueno, intento comer sano. Y ya. No se me ocurre nada más que añadir. ¡Ah sí! Leo también necesita su comida, así que compro pienso para él.

¿Cuáles son las actividades diarias?

¡Uf! ¿Actividades diarias? A ver…

  • Comer: Obvio, ¿no? Desayuno, comida, cena… a veces picoteo entre horas, ¡ay! la dieta. Hoy comí lentejas, me encantan.
  • Vestirse: Elegir la ropa cada día. Un drama a veces, eh. ¿Qué me pongo hoy? Jeans o falda… mmm.
  • Acostarse/Levantarse: ¡Qué pereza levantarme! Pero amo meterme en la cama por la noche. ¿Cuántas horas duermo? Debería dormir más, creo.
  • Bañarse/Ducharse: Importantísimo. A veces ducha rápida, otras baño relajante. Necesito un baño ya.
  • Usar el inodoro: Pues eso, ¡básico!

Básicamente, AVD = comer, vestirse, acostarse/levantarse, bañarse/ducharse, ir al baño.

Y ahora, cosas que hago yo además…

  • Trabajar: Mi curro me agota, pero alguien tiene que pagar las facturas.
  • Llevar a los niños al cole: ¡Madrugones! ¡Socorro!
  • Hacer la compra: Nunca sé qué comprar.
  • Intentar hacer ejercicio: Ja. Intento. Caminar un poco cuenta, ¿no?
  • Ver series: Mi momento relax del día. Ahora estoy enganchada a una de misterio.

¿Y tú, qué haces en tu día a día? ¿Cuáles son tus AVD extendidas? Me da curiosidad…

¿Qué actividades hacen de día?

Desayunar. Leche con galletas, siempre. Hoy tostadas. Mermelada de fresa. ¿O era de melocotón? Da igual. Colegio. Uff. Matemáticas… un rollo. Patinar. En el parque nuevo. El que tiene los bancos rojos. Con Ana. Y Miguel. Cayó. ¡Pobre! Me reí mucho. Pero le ayudé, ¿eh?

Bicicleta. La mía es azul. La de Ana, roja. Carreras. Siempre gano yo. Bueno, casi siempre. Ayer me ganó ella. Pero porque… ¿por qué era? Ah, sí. El viento. Mucho viento. Jugar. A las muñecas. No. Ya no. Al escondite. O al pilla pilla. Depende. Correr. Mucho. Por todas partes. Playa. Con mi madre. El domingo. Si no llueve. Castillo de arena. ¡Enorme! Con una bandera. Azul. Como mi bici.

  • Desayuno: leche, galletas, tostadas, mermelada
  • Colegio: matemáticas
  • Patinar: parque nuevo, Ana, Miguel
  • Bicicleta: azul, carreras, Ana
  • Jugar: escondite, pilla pilla
  • Correr
  • Playa: domingo, castillo de arena, bandera azul

El bañador nuevo. Estampado de flores. Regalo de mi abuela. Cumpleaños. 8 años. Este año. Fiesta. Muchos amigos. Tarta de chocolate. Mi favorita. Globos. Rojos. Y azules. ¿Cuántos? No sé. Muchos. Regalos. Un puzzle. Un libro. Y el bañador. ¡Qué bien!

¿Qué hacen las personas durante el día?

¡Ay, madre mía, qué pregunta más existencial! La gente, ¡qué barbaridad!, se dedica a un montón de cosas durante el día, ¡como si fueran maratonianos de la vida!

Higiene personal: ¡Un ritual digno de los antiguos egipcios! Ducharse, cepillarse los dientes (ojalá todos lo hicieran, ¡qué aliento a ajo me he encontrado últimamente!), perfumarse como si fueran a una gala de ópera… ¡una odisea! Es como si lucharan contra un dragón invisible de la suciedad. Mi vecina, por ejemplo, tarda más en arreglarse que yo en escribir un capítulo de mi novela (que aún no he empezado, ojo).

Actividad sexual: ¡Ajá! Aquí la cosa se complica… Digamos que es un tema… privado. De eso sí que no te puedo contar mucho, que soy una persona seria y decente, ja, ja, ja. Aunque, ¡qué te voy a contar!, a veces me imagino a mis vecinos. ¡Uf! Mejor me callo.

Dormir/Descanso: ¡El sueño, ese maravilloso mundo donde te puedes convertir en un unicornio y volar con arcoiris de algodón! O al menos eso creo, porque sinceramente, ¡yo duermo como un tronco! No te miento: un día me dormí tanto que soñé que me convertí en una taza de té y me sirvieron a un oso panda.

Higiene del inodoro: ¡Ahh, la joya de la corona! ¡El momento zen de la limpieza intestinal! No te voy a contar los detalles gráficos, que luego me censuran… ¡Pero vamos, que es algo que todo el mundo hace! ¡Como si fuéramos un ejército de letrinas ambulantes!

Otras actividades: Y por supuesto, hay otras cosas… como trabajar (¡ay, la burocracia!), comer (el almuerzo es mi momento favorito, sobre todo si hay pizza), ir de compras (con las ofertas de este 2024, madre mía), ver la tele (¡la programación es una locura!), o simplemente… ¡estar ahí! ¡Mirando la pared, existiendo! ¡Como un cactus filosófico!

  • Trabajar
  • Comer (pizza, ¡obvio!)
  • Salir de compras
  • Ver la tele (¡el nuevo reality de cocina es un espectáculo!)
  • Estar ahí, existiendo… como una patata.

¡Ay, qué cansancio! Mejor me voy a dormir… ¡o a comer pizza!

#Actividades Nocturnas #Noche Actividad #Que Hacer Noche: