¿Qué otro nombre recibe la Luna?

36 ver
La Luna, en la antigua Grecia, era conocida como Selene. Los romanos la llamaron Luna, un nombre que, con el adjetivo lucifer o portadora de luz perdura en las lenguas latinas.
Comentarios 0 gustos

La Luna: Nombres Alternativos a lo Largo de la Historia

La Luna, nuestro satélite natural, ha sido observada y venerada por diferentes culturas a lo largo de la historia, lo que ha dado lugar a una amplia gama de nombres y designaciones.

Selene: La Diosa Griega de la Luna

En la mitología griega, la Luna era conocida como Selene, la diosa de la Luna. Se la representaba como una hermosa mujer con un largo vestido blanco y un halo de luz detrás de su cabeza. Selene encarnaba las fases cambiantes de la Luna, pasando de una doncella creciente a una madre llena y luego a una anciana menguante.

Luna: El Nombre Romano

Los romanos adoptaron el nombre griego Selene y lo latinizaron como Luna. Este nombre se mantuvo en las lenguas latinas y se utiliza hasta el día de hoy en español, italiano y francés.

Lucifer: El Portador de Luz

En la antigua Roma, la Luna también era conocida como “Lucifer”, que significa “portador de luz”. Este término se utilizaba para referirse a la aparición brillante de la Luna en el cielo nocturno. El adjetivo “lucifer” más tarde se asoció con el “ángel caído” en el cristianismo, pero su uso original estaba relacionado con la Luna.

Otros Nombres Alternativos

Además de Selene, Luna y Lucifer, la Luna ha recibido otros nombres en diferentes culturas:

  • Artemis: En la mitología griega, la diosa Artemisa también estaba asociada con la Luna.
  • Mene: En el antiguo Egipto, la Luna era conocida como Mene.
  • Chang’e: En la mitología china, la diosa Chang’e era conocida como la “Dama de la Luna”.
  • Tsukuyomi: En la mitología japonesa, la Luna era conocida como Tsukuyomi, el dios de la Luna.
  • Mama Quilla: En la cultura inca, la Luna era conocida como Mama Quilla, la “Madre Luna”.

Estos diversos nombres reflejan la importancia cultural y la fascinación que la Luna ha tenido para las civilizaciones de todo el mundo a lo largo de la historia.