¿Qué significa nawa en quechua?

0 ver

La palabra quechua nuna se refiere al alma o espíritu, la esencia inmaterial que persiste más allá del cuerpo físico. Representa la parte vital e intangible del ser humano, conexión con el mundo espiritual.

Comentarios 0 gustos

¿Qué significa “Nawa” en quechua?

En la cosmovisión andina del pueblo quechua, la palabra “nuna” tiene un profundo significado espiritual. Se refiere al alma o espíritu, la esencia inmaterial que habita en cada individuo y trasciende los límites del cuerpo físico.

El alma vital e intangible

Nuna representa la parte vital e intangible del ser humano, aquello que lo conecta con el mundo espiritual y lo distingue de los seres inanimados. Es la fuerza vital que anima el cuerpo y le da sentido a la existencia.

Conexión con el mundo espiritual

Según las creencias quechuas, nuna es un elemento fundamental de la persona que se mantiene en conexión constante con lo divino. Es a través de nuna que los individuos reciben revelaciones, experimentan fenómenos sobrenaturales y se comunican con sus ancestros.

La importancia de nuna

Nuna es un concepto esencial en la cosmovisión quechua. No solo define la identidad y la existencia individual, sino que también juega un papel crucial en la salud, el bienestar y la armonía con el cosmos. Se cree que una nuna sana y equilibrada conduce a una vida plena y dichosa.

Conclusión

La palabra quechua “nuna” encapsula el profundo respeto y la comprensión que los pueblos andinos tienen por el espíritu humano. Representa la parte inmaterial y eterna del ser que conecta con el mundo espiritual, guiando e inspirando a los individuos en su viaje por la vida.