¿Qué es la capacidad en derecho según los autores?
La Capacidad Jurídica: Definición y Alcance según los Autores
En el ámbito del derecho, la capacidad jurídica es un concepto fundamental que se refiere a la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones. Es una cualidad inherente a todo ser humano, que se inicia con el nacimiento y finaliza con la muerte.
Definición según los Autores
Diversos autores han abordado el concepto de capacidad jurídica, proporcionando definiciones que complementan y enriquecen su comprensión:
- Manuel Osario: “Facultad o aptitud genérica de un sujeto para adquirir derechos y obligaciones o, lo que es igual, para ser titular de relaciones jurídicas.”
- Giorgio Del Vecchio: “La cualidad del hombre, como ser jurídico, de ser sujeto de derechos y obligaciones, de ser titular de una esfera jurídica.”
- Eduardo García Máynez: “La posibilidad o aptitud de un sujeto para ser titular de derechos y obligaciones.”
Alcance de la Capacidad Jurídica
Según el derecho civil, la capacidad jurídica abarca todas las personas, independientemente de su edad, condición social o estado mental. Sin embargo, el Código Civil reconoce excepcionalmente la capacidad jurídica de los concebidos, aunque su ejercicio se encuentra limitado.
La capacidad jurídica se manifiesta en dos aspectos:
- Capacidad de Goce: La facultad de adquirir derechos y ser titular de obligaciones.
- Capacidad de Ejercicio: La posibilidad de ejercer personalmente los derechos y cumplir con las obligaciones.
En la mayoría de los casos, la capacidad jurídica y la capacidad de ejercicio coinciden, pero existen situaciones en las que se encuentran separadas, como en el caso de los menores de edad o las personas con discapacidad mental.
Características de la Capacidad Jurídica
La capacidad jurídica presenta las siguientes características:
- Es inherente: Pertenece a todas las personas por el solo hecho de nacer.
- Es perpetua: Comienza con el nacimiento y se extiende hasta la muerte.
- Es indivisible: No se puede dividir en partes, sino que se posee en su totalidad o no.
- Es universal: Se aplica a todos los derechos y obligaciones.
En conclusión, la capacidad jurídica es un concepto esencial en el ámbito jurídico que se refiere a la aptitud de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones. Es inherente a todo ser humano y abarca tanto a los concebidos como a los nacidos.
#Autoridad Legal:#Capacidad Jurídica#Derecho CivilComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.