¿Cómo es la palabra rasgar o razgar?

0 ver

Rasgar o razgar, del latín *rasicāre, significa rascar o desgarrar algo.

Comentarios 0 gustos

El dilema de la “r”: Rasgar o Razgar

La duda sobre la escritura correcta entre “rasgar” y “razgar” es una de esas preguntas que, a pesar de su aparente simplicidad, puede generar confusión. Ambas formas evocan la misma imagen: la acción de separar violentamente una superficie, de romper algo con una fuerza que desgarra la integridad del material. Sin embargo, solo una de ellas es la correcta en el español estándar.

La respuesta, como muchas veces sucede en el idioma, se encuentra en la etimología. La palabra proviene del latín rasicāre, verbo que implica la acción de “rascar” o “desgarrar”. Esta raíz latina, claramente, no presenta la “z”. La “z” es una intrusa, una variación probablemente surgida de una pronunciación dialectal o un error de escritura que, a lo largo del tiempo, se ha arraigado en algunas zonas geográficas o en el habla coloquial.

Por lo tanto, la forma correcta de escribir el verbo es rasgar. Cualquier otra variante, como “razgar”, es considerada incorrecta según la norma académica. Utilizar “razgar” puede denotar un regionalismo o una falta de ortografía, generando en el lector una impresión de falta de cuidado con el lenguaje.

Es importante destacar que, aunque “razgar” pueda ser escuchado en algunos dialectos o contextos informales, su uso en escritos formales, académicos o profesionales debería ser evitado. Priorizar la corrección ortográfica es fundamental para transmitir una imagen de profesionalismo y dominio del idioma.

En resumen, si buscas la forma correcta y estándar de escribir el verbo que describe la acción de romper o desgarrar algo con fuerza, la respuesta inequívoca es rasgar. Olvídate de la “z” y utiliza siempre la grafía correcta para una comunicación clara y precisa. Recuerda que la precisión lingüística es fundamental para una comunicación efectiva.