¿Cómo explicar a los niños sobre la Luna?
Explorando el Enigmático Satélite: Una Guía para Niños sobre la Luna
¡Embárquense en un viaje celestial para descubrir la fascinante Luna, el compañero constante de nuestra Tierra!
¿Qué es la Luna?
La Luna es una bola rocosa que orbita alrededor de nuestro planeta, la Tierra. No es un planeta como la Tierra, sino un satélite natural.
¿Por qué brilla la Luna?
Contrariamente a la creencia popular, la Luna no tiene luz propia. En cambio, brilla porque refleja la luz del sol. Es como un espejo cósmico que ilumina el cielo nocturno para nosotros.
Movimientos de la Luna
La Luna realiza dos movimientos simultáneos:
- Rotación: La Luna gira sobre su propio eje una vez cada 27 días. Esto significa que vemos el mismo lado de la Luna desde la Tierra.
- Revolución: La Luna también orbita alrededor de la Tierra una vez cada 29 días y 12 horas. Este movimiento es lo que vemos como las fases de la Luna.
Fases de la Luna
A medida que la Luna orbita la Tierra, la cantidad de luz solar que refleja cambia, lo que resulta en diferentes fases que vemos desde aquí:
- Luna nueva: La Luna está entre la Tierra y el sol, por lo que no podemos verla.
- Luna creciente: Vemos un pequeño segmento iluminado de la Luna.
- Cuarto creciente: La mitad de la Luna está iluminada.
- Luna gibosa: Más de la mitad de la Luna está iluminada.
- Luna llena: Toda la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está iluminada.
Curiosidades de la Luna
- La Luna es el quinto objeto más grande de nuestro sistema solar.
- Es el único cuerpo celeste que los humanos han visitado.
- La huella de un astronauta permanece en la superficie de la Luna para siempre porque no hay viento ni lluvia que la borre.
- Se cree que la Luna se formó hace unos 4.500 millones de años cuando un objeto del tamaño de Marte chocó con la Tierra.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.