¿Cómo saber los periodos de los elementos?

2 ver

Fragmento destacado

El periodo de un elemento en la tabla periódica corresponde al número de capas electrónicas que posee. Por ejemplo, el hierro, con cuatro capas electrónicas, se encuentra en el cuarto periodo.

Comentarios 0 gustos

Cómo determinar los períodos de los elementos de la tabla periódica

La tabla periódica de los elementos es una organización sistemática de todos los elementos químicos conocidos, ordenados por su número atómico, configuración electrónica y propiedades químicas. El período en la tabla periódica es una fila horizontal que representa el número de niveles de energía ocupados por los electrones del elemento.

Determinar el período de un elemento

Para determinar el período de un elemento, siga estos pasos:

  1. Identifique el número atómico del elemento: El número atómico indica el número de protones en el núcleo del átomo.

  2. Determine la configuración electrónica del elemento: La configuración electrónica muestra la distribución de electrones en los diferentes niveles de energía.

  3. Cuente el número de niveles de energía ocupados: El número de niveles de energía ocupados corresponde al período del elemento.

Ejemplo

Consideremos el hierro (Fe), que tiene un número atómico de 26. Su configuración electrónica es:

1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 3d⁶ 4s²

Hay cuatro niveles de energía ocupados (1, 2, 3 y 4). Por lo tanto, el hierro se encuentra en el cuarto período de la tabla periódica.

Nota:

  • El primer período contiene solo dos elementos: hidrógeno (H) y helio (He).
  • El segundo y tercer período contienen ocho elementos cada uno.
  • El cuarto y quinto período contienen 18 elementos cada uno.
  • El sexto período contiene 32 elementos.
  • El séptimo período está incompleto y contiene 29 elementos conocidos hasta el momento.

Conocer los períodos de los elementos es esencial para comprender sus propiedades químicas y predecir su comportamiento en diferentes reacciones.