¿Cómo se determina la densidad de un líquido usando un desímetro?

2 ver

Para medir la densidad de un líquido con un densímetro, sumérgelo suavemente en el líquido hasta que flote libremente. Observa con atención el punto donde la superficie del líquido coincide con la escala graduada del vástago. Esta lectura indica la densidad relativa del líquido.

Comentarios 0 gustos

Cómo determinar la densidad de un líquido utilizando un densímetro

Un densímetro es un instrumento utilizado para medir la densidad de un líquido. La densidad se define como la masa de una sustancia por unidad de volumen. Se expresa típicamente en kilogramos por metro cúbico (kg/m³).

Para determinar la densidad de un líquido utilizando un densímetro, sigue estos pasos:

  1. Coloca el densímetro en el líquido. Sumerge suavemente el densímetro en el líquido hasta que flote libremente.

  2. Observa el punto de coincidencia. Fíjate en el punto donde la superficie del líquido coincide con la escala graduada del vástago del densímetro.

  3. Lee la densidad relativa. La lectura en el punto de coincidencia indica la densidad relativa del líquido. La densidad relativa es la relación entre la densidad del líquido y la densidad del agua a 4 °C.

  4. Multiplica por la densidad del agua. Para obtener la densidad absoluta del líquido, multiplica la densidad relativa por la densidad del agua a la temperatura correspondiente. La densidad del agua a 4 °C es de 1000 kg/m³.

Ejemplo

Si el punto de coincidencia del densímetro está en la marca de 0,85, esto significa que la densidad relativa del líquido es de 0,85. Multiplicando por la densidad del agua a 4 °C (1000 kg/m³), obtenemos la densidad absoluta del líquido:

Densidad absoluta = Densidad relativa × Densidad del agua
Densidad absoluta = 0,85 × 1000 kg/m³
Densidad absoluta = 850 kg/m³

Por lo tanto, la densidad del líquido es de 850 kg/m³.