¿Cómo se llaman los nombres de los paralelos?

4 ver

Los paralelos clave, del Polo Norte al Sur, son el Círculo Polar Ártico, el Trópico de Cáncer en el hemisferio norte, el Ecuador, el Trópico de Capricornio en el hemisferio sur, y el Círculo Polar Antártico.

Comentarios 0 gustos

Más allá de los nombres específicos de los paralelos clave, ¿cómo se denomina al resto de estas líneas imaginarias que abrazan la Tierra horizontalmente? A diferencia de los meridianos, que todos convergen en los polos y por lo tanto tienen un nombre individualizado (su longitud), los paralelos son infinitos y se definen por su latitud. Es decir, no tienen un nombre propio, sino una coordenada.

Pensémoslo como una dirección. No decimos “vivo en la calle número 37.542”, sino que utilizamos un sistema de numeración que nos permite ubicar cualquier punto. De la misma manera, cada paralelo se identifica por su latitud, que es la distancia angular desde el Ecuador, medida en grados, minutos y segundos. El Ecuador, al ser el punto de partida, tiene una latitud de 0°. Desde allí, la latitud aumenta hacia el norte (latitud Norte) y hacia el sur (latitud Sur), hasta llegar a los 90° en los polos.

Así, el Círculo Polar Ártico se encuentra a 66° 33′ 49.1″ de latitud Norte, el Trópico de Cáncer a 23° 26′ 11.5″ de latitud Norte, el Trópico de Capricornio a 23° 26′ 11.5″ de latitud Sur, y el Círculo Polar Antártico a 66° 33′ 49.1″ de latitud Sur. Cualquier otro paralelo se identifica de la misma forma, utilizando su latitud correspondiente.

Por ejemplo, una ciudad ubicada a 40° 25′ 12″ de latitud Norte no se encuentra en un paralelo con nombre propio, sino en el paralelo de 40° 25′ 12″ Norte. Es la latitud la que da nombre, por así decirlo, a cada uno de estos círculos imaginarios.

En resumen, aunque los paralelos clave tienen nombres específicos por su relevancia geográfica y astronómica, el resto de los paralelos se identifican y “nombran” mediante su coordenada de latitud. Este sistema permite una ubicación precisa y universal de cualquier punto sobre la superficie terrestre.