¿Cómo se llaman todos los movimientos?

13 ver

Tipos de movimientos corporales:

  • Abducción: separación del eje central.
  • Aducción: acercamiento al eje central.
  • Protrusión: desplazamiento hacia delante.
  • Retrusión: desplazamiento hacia atrás.
Comentarios 0 gustos

El Lenguaje del Cuerpo: Más Allá de la Simple Gesticulación

Nuestro cuerpo es una máquina compleja capaz de una sorprendente variedad de movimientos. A menudo, nos movemos sin pensar conscientemente en la mecánica subyacente. Sin embargo, comprender los nombres y las funciones de estos movimientos no solo es crucial para profesionales de la salud, atletas y bailarines, sino también para cualquier persona interesada en conocer mejor su propio cuerpo. Este artículo explorará algunos de los términos utilizados para describir los movimientos corporales, enfocándonos en la dinámica de alejamiento y acercamiento, así como la proyección hacia adelante y hacia atrás.

Mientras que la kinesiología y la anatomía describen una vasta gama de movimientos, a veces con terminología compleja, aquí nos centraremos en cuatro movimientos fundamentales que involucran el desplazamiento de una extremidad u otra parte del cuerpo en relación con el eje central del mismo. Imagine una línea vertical que divide su cuerpo en dos mitades simétricas. Esta línea imaginaria sirve como referencia para entender los siguientes conceptos:

  • Abducción: Este movimiento describe el alejamiento de una extremidad del eje central del cuerpo. Piense en levantar los brazos lateralmente, alejándolos del torso. Este movimiento de “apertura” es la abducción. Otro ejemplo sería separar las piernas. La abducción se realiza en el plano frontal o coronal.

  • Aducción: Contrario a la abducción, la aducción representa el acercamiento de una extremidad al eje central del cuerpo. Después de levantar los brazos lateralmente (abducción), al bajarlos y pegarlos al torso, se realiza una aducción. Lo mismo ocurre al juntar las piernas después de haberlas separado. Al igual que la abducción, la aducción se realiza en el plano frontal o coronal.

  • Protrusión: Este término describe el desplazamiento hacia adelante de una parte del cuerpo. Un ejemplo claro es la protrusión mandibular, que implica mover la mandíbula inferior hacia adelante. También se puede aplicar a otros movimientos, como sacar el pecho hacia adelante. Es importante tener en cuenta que la protrusión no implica necesariamente un alejamiento del eje central, sino un desplazamiento anterior en un plano sagital.

  • Retrusión: Como contraparte de la protrusión, la retrusión se refiere al desplazamiento hacia atrás de una parte del cuerpo. Retomando el ejemplo de la mandíbula, la retrusión sería el movimiento de llevar la mandíbula hacia atrás. Otro ejemplo sería meter el pecho hacia adentro, invirtiendo el movimiento de protrusión. Al igual que la protrusión, se realiza en el plano sagital.

Estos cuatro movimientos, abducción, aducción, protrusión y retrusión, representan solo una pequeña fracción del amplio vocabulario utilizado para describir el movimiento humano. Sin embargo, comprender estos conceptos básicos proporciona una base sólida para explorar la complejidad y la belleza del movimiento corporal en todas sus formas. Desde la precisión de un cirujano hasta la gracia de un bailarín, el lenguaje del cuerpo es una herramienta poderosa y fascinante que merece ser explorada y comprendida.

#Movimientos #Nombres #Todos