¿Cómo y cómo ejemplos de oraciones?
20 ver
Como (sin tilde) funciona como adverbio (Hazlo como quieras), conjunción (Alberto es tan fuerte como Paco) o preposición (Actuó como intermediario). Cómo (con tilde) se usa en preguntas (¿Cómo lo hiciste?) y exclamaciones (¡Cómo llueve!).
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
Cómo, como vs. Cómo
En el idioma español, las palabras “como” y “cómo” se utilizan con diferentes significados y funciones gramaticales. Aquí exploramos sus usos distintos y proporcionamos ejemplos de oraciones para ilustrarlos:
Como (sin tilde)
- Adverbio: Indica semejanza o manera (ej. “Hazlo como quieras”).
- Conjunción: Introduce una cláusula subordinada comparativa (ej. “Alberto es tan fuerte como Paco”).
- Preposición: Introduce un complemento de término (ej. “Actuó como intermediario”).
Cómo (con tilde)
- Interrogativo: Forma parte de preguntas directas o indirectas (ej. “¿Cómo lo hiciste?”).
- Exclamativo: Expresa sorpresa, asombro o admiración (ej. “¡Cómo llueve!”).
Ejemplos de oraciones:
“Como” (sin tilde)
- Como adverbio: “Habla como un nativo”.
- Como conjunción: “Soy tan responsable como tú”.
- Como preposición: “Le di el libro como regalo”.
“Cómo” (con tilde)
- Como interrogativo: “¿Cómo llegaste a casa?”
- Como exclamativo: “¡Cómo te extrañaba!”
Diferenciación adicional
Además de la presencia o ausencia de tilde, existen otras diferencias sutiles entre “como” y “cómo”:
- “Como” nunca lleva acento cuando se usa como preposición.
- “Cómo” siempre lleva acento cuando se usa como interrogativo o exclamativo.
- En algunas oraciones, el contexto puede determinar si se debe usar “como” o “cómo”, incluso si la palabra no lleva tilde. Por ejemplo:
- “Lo hizo como le dije” (adverbio)
- “No sé cómo lo hizo” (interrogativo)
Comprender los diferentes usos de “como” y “cómo” es crucial para hablar y escribir español con precisión.
#Ejemplos Frases#Frases Como#Oraciones EjemplosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.