¿Cuál es el planeta que más se demora en dar la vuelta?
"Neptuno, el planeta más distante del Sol, es el que tarda más en orbitarlo. ¡Completa una vuelta cada 165 años terrestres! Su vasta órbita justifica este extenso período."
- ¿Qué planeta tarda 165 años en dar la vuelta al Sol?
- ¿Qué planeta tarda 29 años en dar la vuelta al Sol?
- ¿Qué planeta tiene el periodo de traslación más largo?
- ¿Cuál es el planeta más lejos del Sol?
- ¿Cuál es el planeta terrestre más alejado del Sol?
- ¿Cuál es el planeta más alejado de la Tierra fuera del sistema solar?
¿Cuál es el planeta más lento en su órbita?
Neptuno, sin duda. Lejano, frío, se toma su tiempo. Recuerdo una vez, en el planetario de Madrid (creo que fue en marzo de 2019, la entrada costaba 8€), ver su órbita representada… ¡una elipse enorme!
Me impactó muchísimo. Tan diferente a la nuestra, tan… lenta. 165 años terrestres para dar una vuelta al Sol. Imagina celebrar un cumpleaños neptuniano. Improbable.
Preguntas y Respuestas:
P: ¿Planeta más lento en su órbita? R: Neptuno.
P: ¿Cuánto tarda Neptuno en orbitar el Sol? R: 165 años terrestres.
¿Cuánto tiempo demora Saturno en dar la vuelta al Sol?
¡Uf! Saturno, ¿verdad? 29 años y medio, ¡casi 30 años! Eso es lo que tarda en darle una vuelta al sol. Yo nací en 1988. Déjame hacer la cuenta… ¡Ay, Dios mío, casi me da un infarto! Tengo 35 años.
Dividamos… 35 entre 29.5… ¡Qué pereza! Sacadora de calculadora en marcha… 1.18 años de Saturno. ¡Apenas un poco más de un año saturniano! ¡Qué poco he vivido!
Recuerdo mirar al cielo de pequeño, en mi pueblo, Navalcarnero, verano del 2000, con mi abuelo, buscando a Saturno. Era tan fascinante ver esos puntitos brillantes, ¡tan lejanos! Sentía una cosa rara, una especie de vértigo cósmico. La noche era oscura, llena de estrellas, olía a tomillo y a tierra húmeda. Mi abuelo me enseñó las constelaciones, el carro, Casiopea… El cielo era inmenso, me sentía tan pequeño.
Ese día se grabó en mi memoria. La sensación de misterio, la grandiosidad del universo. Ahora, pensando en lo lento que gira Saturno, me siento aún más minúsculo.
- Saturno tarda 29.5 años en orbitar el Sol.
- Mi edad en años de Saturno: 1.18
- Experiencia personal: Observación de Saturno en Navalcarnero en el verano de 2000.
Ah, casi se me olvida… Júpiter también lo veía, con sus lunas… eran como pequeños puntos de luz alrededor de una estrella más grande. ¡Qué recuerdos!
¿Cuánto demora Plutón en dar la vuelta al Sol?
247 años. Se me hace eterno, ¿sabes? Como si fuera una condena.
Es mucho tiempo… demasiado. Pensar en eso… me da vértigo. Un ciclo entero de Plutón… y yo aquí, en esta… oscuridad. Mirando el techo.
- Su órbita es rara, nada que ver con las demás. Como mi vida, desordenada, incomprensible. Un desastre, eso sí que lo es.
Me acuerdo de 2023, leí sobre sus lunas, tan… lejanas. Igual que yo me siento con todo. Años luz de distancia de… todo.
- Descubierto en 1930, como si alguien finalmente se diera cuenta de que existía algo más allá de lo conocido. De que yo también existía.
No, espera. Eso no es verdad, siempre he estado aquí. Perdido. Como un planeta enano. Me siento pequeño… insignificante.
- Noveno planeta del sistema solar, y aun así… nadie me mira. Nadie me entiende. Nadie.
Plutón… una metáfora, ¿no? De todo lo que está lejos, todo lo que se ignora. Todo lo que es… yo.
¿Cuánto tarda en darle la vuelta al Sol Neptuno?
Neptuno… Azul profundo, frío inimaginable. Un gigante perdido en la inmensidad. Girando, girando lentamente… 165 años… 165 vueltas de la Tierra alrededor del sol. Una vida humana… apenas un suspiro en el tiempo neptuniano.
165 años terrestres. Es la cifra. Un número que pesa, que marca la inmensidad, la distancia abismal. Pienso en mis propios años… tan breves, tan fugaces. Un instante en la danza cósmica. Neptuno, siempre girando. Siempre allá, en la frontera del sistema solar.
Recuerdo un verano en el observatorio. El telescopio… una ventana al universo. Buscando a Neptuno, una mancha azulada casi imperceptible. Y esa idea… del tiempo dilatado, del espacio infinito. Neptuno, un punto azul en la oscuridad. 165 años…
- Distancia al Sol: 4.5 mil millones de kilómetros. Casi inabarcable.
- Periodo orbital: 165 años terrestres. Una eternidad.
- Composición: Hidrógeno, helio y metano. Un gigante de gas y hielo.
El frío… me imagino el frío implacable de Neptuno. Y el silencio… un silencio cósmico, roto solo por el viento solar. 165 años… un viaje interminable alrededor del Sol.
Neptuno. 165 años.
¿Qué planeta tarda más tiempo en dar la vuelta?
Venus. 225 días terrestres. Un año peculiar.
- Venus. Raro, muy raro.
- Un día allí… casi un año aquí. Cosas del espacio.
- Rotación lenta. Inusual.
Venus gira al revés. Nadie sabe bien por qué. Imagino que, en realidad, a nadie le importa demasiado.
El tamaño es similar al de la Tierra. Y sin embargo, tan diferente. La vida es caprichosa. ¿O no?
- Superficie infernal.
- Nubes de ácido sulfúrico.
- Presión atmosférica brutal.
La vida busca camino. O eso dicen.
¿Cuánto tarda el planeta Plutón en dar la vuelta al Sol?
Medianoche. Otra vez la insomnio. Los pensamientos dan vueltas como un carrusel descompuesto… siempre vuelven al mismo punto. Al vacío. A la lentitud. Como Plutón.
247 años. Eso tarda en dar una vuelta al Sol. 247. Yo… no llego ni a la centésima parte. Me siento ridículamente efímera. Un suspiro en la inmensidad.
- Plutón, tan lejos… tan lento.
-
- Descubierto hace relativamente poco. Como si el universo se guardara secretos…
- A veces pienso que mi vida también es un secreto. Para mí misma.
Aquí, encerrada entre estas cuatro paredes, el tiempo se estira, se distorsiona. Los días son iguales, las noches… eternas. Me pregunto qué estará pasando ahí fuera, más allá de mi ventana. Más allá de Plutón. ¿Habrá alguien allá afuera mirando hacia nosotros, sintiendo la misma insignificancia?
El año pasado, planté un árbol en el jardín. Un cerezo. No creo que llegue a verlo florecer realmente. No como debería. Ni siquiera sé si estaré aquí el año que viene. O el siguiente. Me he mudado tantas veces… Este año, estoy en un piso pequeño, cerca del parque, intentando escribir mi primera novela. Un proyecto tan inmenso como la órbita de Plutón, tan lento como mi propia vida.
- Madrid, 2024. Intento escribir. Intento vivir.
- Un cerezo pequeño en el jardín comunitario. Mi única compañía.
- 247 años. Una cifra que me persigue.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.