¿Cuál es el planeta que se demora 365 días en girar alrededor del Sol?

17 ver
La Tierra, con un periodo orbital de poco más de 365 días, completa una vuelta alrededor del Sol. Otros planetas, como Mercurio (87 días) o Júpiter (12 años), poseen tiempos orbitales diferentes.
Comentarios 0 gustos

¿Cuál es el planeta que tarda 365 días en orbitar el Sol?

El sistema solar está compuesto por ocho planetas que orbitan una estrella central llamada Sol. Cada planeta tarda un tiempo diferente en completar una órbita, que es el tiempo que tarda en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

El planeta que tarda 365 días en orbitar el Sol es la Tierra. Un año terrestre es el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita y se define como 365,2422 días. Este período orbital es lo que determina nuestro calendario y la duración de nuestras estaciones.

El período orbital de la Tierra es ligeramente superior a los 365 días, lo que lleva a la creación de años bisiestos cada cuatro años. Estos años bisiestos añaden un día adicional a febrero, lo que garantiza que nuestro calendario siga sincronizado con el año astronómico.

Otros planetas del sistema solar tienen períodos orbitales muy diferentes a los de la Tierra. Por ejemplo:

  • Mercurio: 87,97 días
  • Venus: 224,7 días
  • Marte: 687 días
  • Júpiter: 11,86 años
  • Saturno: 29,46 años
  • Urano: 84 años
  • Neptuno: 164,8 años

Estos períodos orbitales tan variados son el resultado de una combinación de factores, como la masa, la distancia al Sol y la velocidad de rotación del planeta.