¿Cuál es el punto de fusión y ebullición del agua?

20 ver
El agua, referencia habitual para determinar puntos de fusión y ebullición, hierve a 100°C y se congela a 0°C a presión atmosférica estándar. Estas propiedades la convierten en un referente práctico y ampliamente conocido.
Comentarios 0 gustos

El Punto de Referencia Universal para Puntos de Fusión y Ebullición: El Agua

El agua desempeña un papel fundamental en la ciencia y la vida cotidiana, y sus propiedades únicas la convierten en un punto de referencia indispensable para determinar los puntos de fusión y ebullición de otras sustancias.

Punto de Fusión

El punto de fusión es la temperatura a la que una sustancia sólida se convierte en líquida. Para el agua, el punto de fusión es de 0° Celsius (0°C) a presión atmosférica estándar. En otras palabras, a 0°C, el hielo se convierte en agua líquida. Esta temperatura es un punto de referencia conveniente utilizado para calibrar instrumentos de medición de temperatura.

Punto de Ebullición

El punto de ebullición es la temperatura a la que una sustancia líquida se convierte en gas. Para el agua, el punto de ebullición es de 100° Celsius (100°C) a presión atmosférica estándar. A esta temperatura, el agua líquida hierve y se transforma en vapor de agua. Al igual que el punto de fusión, el punto de ebullición del agua se utiliza como un estándar en los laboratorios y en la vida cotidiana.

El Referente Práctico

Las propiedades de fusión y ebullición del agua la convierten en un referente práctico para determinar los puntos de fusión y ebullición de otras sustancias. Mediante el uso de un termómetro calibrado con puntos de referencia de agua, los científicos y técnicos pueden medir con precisión las temperaturas de otras sustancias y comparar sus propiedades.

En conclusión, el agua, con su punto de fusión de 0°C y su punto de ebullición de 100°C a presión atmosférica estándar, sirve como un punto de referencia universal para determinar los puntos de fusión y ebullición de otras sustancias. Estas propiedades únicas hacen del agua una herramienta invaluable para la investigación científica, la industria y la vida cotidiana.