¿Cuáles son las 5 necesidades básicas de la teoría de la elección?

20 ver

La teoría de la elección propone cinco necesidades innatas que motivan nuestras acciones: supervivencia, amor y pertenencia, poder, libertad y diversión. Satisfacer estas necesidades implica construir y alcanzar Mundos de Calidad personales, donde visualizamos y concretamos nuestros deseos. Nuestro comportamiento, desde que nacemos hasta que morimos, se orienta a lograr esas imágenes de calidad.

Comentarios 0 gustos

Las Cinco Necesidades Básicas en la Teoría de la Elección

La teoría de la elección, desarrollada por el psicólogo estadounidense William Glasser, postula que nuestras acciones están impulsadas por cinco necesidades innatas fundamentales:

1. Supervivencia

Esta necesidad primaria se refiere a la necesidad de satisfacer las necesidades básicas para la supervivencia física, como comida, agua, refugio y seguridad. Implica protegerse del peligro y asegurar el bienestar fisiológico.

2. Amor y Pertenencia

Todos los seres humanos necesitan sentirse amados y conectados con los demás. Esta necesidad se manifiesta en el deseo de establecer relaciones significativas, formar parte de grupos y experimentar un sentido de pertenencia.

3. Poder

La necesidad de poder implica el deseo de influir en nuestro entorno y sentir control sobre nuestras vidas. Nos motiva a buscar posiciones de autoridad, reconocimiento y logros.

4. Libertad

Esta necesidad se refiere a la capacidad de tomar nuestras propias decisiones y vivir nuestras vidas de acuerdo con nuestros propios valores. Implica el deseo de autonomía, autodeterminación y libertad de expresión.

5. Diversión

La necesidad de divertirse es esencial para el bienestar emocional y mental. Implica participar en actividades que nos brinden alegría, relajación y escape. La satisfacción de esta necesidad contribuye a una vida equilibrada y plena.

Construcción de Mundos de Calidad

Según la teoría de la elección, satisfacer estas necesidades básicas implica construir y alcanzar “Mundos de Calidad”. Estos son estados mentales ideales que visualizamos y concretamos a través de nuestras acciones. Nuestra motivación se dirige hacia la creación de estos mundos de calidad, guiando nuestro comportamiento desde el nacimiento hasta la muerte.

Al comprender y satisfacer nuestras necesidades básicas, podemos mejorar nuestras relaciones, logros y bienestar general. La teoría de la elección proporciona un marco útil para comprender lo que nos motiva y cómo podemos tomar mejores decisiones para alcanzar nuestros objetivos.

#5 Necesidades #Necesidades Básicas #Teoría Elección