¿Cuáles son los ciclos formativos LOGSE?

4 ver

Los ciclos formativos LOGSE, casi extintos, aún persisten en cinco áreas muy específicas. Se trata de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Dietética, Joyería, Óptica de Anteojería y Prevención de Riesgos Profesionales. Estas formaciones, aunque bajo un marco normativo anterior, siguen ofreciendo una valiosa capacitación técnica.

Comentarios 0 gustos

Ciclos Formativos LOGSE: Una Formación Técnica Aún Vigente

La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), promulgada en 1990, sentó las bases del actual sistema educativo español. Sin embargo, algunos de los ciclos formativos establecidos bajo esta normativa siguen vigentes en la actualidad, ofreciendo una formación técnica de gran valor.

Los 5 Ciclos Formativos LOGSE que Persisten

A pesar de su antigüedad, los siguientes cinco ciclos formativos LOGSE continúan impartiéndose en centros educativos de toda España:

  • Cuidados Auxiliares de Enfermería: Capacita al alumnado para asistir a personas enfermas o dependientes, bajo la supervisión de profesionales sanitarios.
  • Dietética: Proporciona conocimientos sobre nutrición, dietética y gastronomía, preparándolo para trabajar en cocinas, hospitales o empresas alimentarias.
  • Joyería: Ofrece formación en técnicas de diseño, elaboración y reparación de joyas y bisutería.
  • Óptica de Anteojería: Capacita para la fabricación, adaptación y venta de gafas y otros productos ópticos.
  • Prevención de Riesgos Profesionales: Proporciona conocimientos y habilidades para identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en diferentes sectores de actividad.

Ventajas de los Ciclos Formativos LOGSE

Aunque pertenecientes a un marco normativo anterior, estos ciclos formativos LOGSE ofrecen varias ventajas:

  • Formación práctica: Priorizan la formación práctica, con un elevado número de horas dedicadas a talleres y prácticas en empresas.
  • Titulación oficial: Al finalizar estos ciclos, los alumnos obtienen un título oficial reconocido por el Ministerio de Educación.
  • Inserción laboral: Los ciclos formativos LOGSE proporcionan una sólida base técnica que facilita la inserción laboral en los correspondientes sectores.

Conclusión

Los ciclos formativos LOGSE, a pesar de su carácter histórico, continúan ofreciendo una valiosa formación técnica en cinco ámbitos especializados: Cuidados Auxiliares de Enfermería, Dietética, Joyería, Óptica de Anteojería y Prevención de Riesgos Profesionales. Estos ciclos proporcionan una alternativa de formación práctica y oficial, con un elevado potencial de inserción laboral.