¿Cuántas y cuáles son las fases del agua?

11 ver
El agua experimenta cinco fases en un ciclo continuo: evaporación, condensación, precipitación, infiltración y escorrentía. Este proceso, crucial para el planeta, implica cambios de estado.
Comentarios 0 gustos

Las Cinco Fases del Ciclo del Agua: Un Proceso Vital para el Planeta

El agua, un elemento esencial para la vida, experimenta un ciclo continuo de cinco fases que impulsan su circulación por el planeta. Este ciclo es crucial para mantener el equilibrio ecológico y proporcionar agua dulce para los seres vivos.

1. Evaporación

El ciclo comienza con la evaporación, donde el agua líquida de océanos, lagos y ríos se convierte en vapor de agua. El calor del sol proporciona la energía para este proceso, que aumenta cuando la temperatura es más alta. El vapor de agua se eleva hacia la atmósfera, donde se enfría y se convierte en nubes.

2. Condensación

Cuando el vapor de agua en las nubes se enfría lo suficiente, se condensa y forma gotas de agua líquidas. Estas gotas se acumulan en las nubes hasta que se vuelven demasiado pesadas.

3. Precipitación

Una vez que las gotas de agua en las nubes son lo suficientemente pesadas, caen a la superficie de la Tierra en forma de precipitación. Puede ocurrir en varias formas, como lluvia, nieve, granizo o aguanieve. La precipitación repone el agua dulce en la Tierra.

4. Infiltración

Parte de la precipitación que llega a la superficie se infiltra en el suelo. El agua se filtra a través de los poros y grietas, reponiendo las aguas subterráneas y asegurando el suministro de agua para las plantas y los animales.

5. Escorrentía

El agua de la precipitación que no se infiltra en el suelo se escurre sobre la superficie de la Tierra. Esta escorrentía puede formar arroyos, ríos y lagos, que finalmente fluyen hacia los océanos, completando el ciclo.

El ciclo del agua es un proceso continuo que implica cambios de estado (líquido, vapor y sólido). Es esencial para regular la temperatura de la Tierra, proporcionar agua dulce para los seres vivos y mantener el equilibrio ecológico. Al comprender y proteger este ciclo, podemos garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta.