¿Cuántos tipos de notas hay?
Existen 7 figuras de notas musicales de uso común: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa. Otras figuras antiguas, como la cuadrada, larga y máxima, ya no se utilizan.
¡Ay, las notas musicales! ¿Quién diría que algo tan pequeño puede encerrar tanta magia? Pues bien, a ver, si nos ponemos a contar, en realidad hay… ¿cuántos tipos de notas existen? A ver si me acuerdo bien de mis clases de solfeo…
En teoría, según recuerdo, y si no me falla la memoria, hay 7 figuras de notas musicales que usamos normalmente. Piensa en esas que ves en las partituras, la redonda, que es como un círculo vacío, la blanca, que es igual pero con una plica… Luego viene la negra, toda rellena, y las que empiezan a tener “rabitos” como la corchea, la semicorchea, la fusa y la semifusa. ¡Uf, qué trabalenguas a veces!
Me acuerdo cuando empecé a tocar la guitarra, me liaba un montón con esto. ¡Pero al final, con práctica, todo entra!
Pero, ojo, que esto no es toda la historia. Hay notas más antiguas, de esas que ya casi no se ven, como la cuadrada, la larga y la máxima. ¡Imagínate! Estas ya son casi piezas de museo. ¿Quién se acuerda de ellas? La verdad, yo nunca las he tenido que usar, pero sí que las he visto en algunos libros de música viejísimos.
Y me pregunto… ¿habrá más notas que ya no conocemos? ¿Notas perdidas en el tiempo? ¡Qué interesante sería saberlo! En fin, lo importante es que con estas siete que tenemos, podemos crear melodías increíbles, ¿no crees? A mí me basta y me sobra para emocionarme con la música.
#Notas Musicales#Teoría Musical#Tipos De NotasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.