¿Qué diferencia hay entre grado superior, LOE y LOGSE?
La LOGSE, en ciclos formativos, se caracterizaba por un enfoque global y menos memorístico. La LOE, por su parte, prioriza la adquisición de competencias y habilidades prácticas. Un Grado Superior es un nivel de enseñanza, independiente de estas leyes educativas, que se puede regir por una u otra en función del momento de su aplicación.
Diferencias entre Grado Superior, LOE y LOGSE
En el sistema educativo español, encontramos diversos conceptos que pueden generar confusión, como Grado Superior, LOE y LOGSE. A continuación, explicaremos las principales diferencias entre estos términos:
Grado Superior
Es un nivel de formación profesional que se sitúa entre la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y la Universidad. Está regulado por el Real Decreto 1147/2011 y tiene una duración de dos años. Los Grados Superiores están orientados a la adquisición de competencias profesionales específicas en diferentes áreas de conocimiento.
LOE (Ley Orgánica de Educación)
La LOE es una ley educativa aprobada en 2006 que reformó el sistema educativo español. Establece la estructura y los contenidos curriculares de la educación obligatoria y postobligatoria. En el ámbito de la Formación Profesional, la LOE introdujo el sistema de competencias profesionales y destacó la importancia de la formación práctica.
LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo)
La LOGSE fue una ley educativa aprobada en 1990 que también supuso una profunda reforma del sistema educativo. En el ámbito de la Formación Profesional, la LOGSE puso énfasis en un enfoque global y menos memorístico, promoviendo la integración de los alumnos en el mundo laboral.
Diferencias entre LOE y LOGSE en los Ciclos Formativos
-
Enfoque: La LOGSE priorizaba un enfoque más integral y práctico, mientras que la LOE se centra en la adquisición de competencias y habilidades prácticas específicas.
-
Metodología: La LOGSE promovía metodologías de aprendizaje más activas y participativas, mientras que la LOE introduce una mayor sistematización y evaluación por competencias.
-
Evaluación: La LOGSE establecía una evaluación continua y global, mientras que la LOE introduce un sistema de evaluación por competencias, con pruebas específicas para cada módulo formativo.
Relación entre Grado Superior, LOE y LOGSE
Un Grado Superior es un nivel de enseñanza que puede regirse por la LOE o la LOGSE, dependiendo del momento de su aplicación. Los Grados Superiores que se implantaron antes de la entrada en vigor de la LOE se rigen por la LOGSE, mientras que los que se implantaron posteriormente se rigen por la LOE.
En resumen, el Grado Superior es un nivel de formación profesional, mientras que la LOE y la LOGSE son leyes educativas que establecen los contenidos y la metodología de la educación obligatoria y postobligatoria. La LOE y la LOGSE han introducido enfoques y metodologías diferentes en los Ciclos Formativos, pero ambos tienen como objetivo proporcionar a los alumnos las competencias y habilidades necesarias para el mercado laboral.
#Grado Superior#Loe#LogseComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.