¿Qué es el movimiento divergente en Wikipedia?
En los límites divergentes, las placas tectónicas se alejan una de la otra, permitiendo que el magma ascienda desde el manto terrestre. Esto genera la formación de nuevas cortezas oceánicas, como se observa en la dorsal mesoatlántica, donde las placas de Eurasia y Norteamérica, y África y Sudamérica se separan.
El Movimiento Divergente: Cuando la Tierra se Abre
En el corazón del planeta Tierra, un ballet constante de placas tectónicas da forma a la superficie que conocemos. El movimiento divergente, uno de los tres tipos principales de movimiento de placas, es como un baile lento, donde las placas se alejan una de la otra, abriendo espacio para que el magma caliente del manto terrestre emerja.
¿Cómo funciona?
Imagine la Tierra como un rompecabezas gigante, con sus piezas (las placas tectónicas) en constante movimiento. En los límites divergentes, estas piezas se separan, creando espacios que se rellenan con el magma. Al enfriarse, este magma se solidifica, formando nueva corteza oceánica.
Un ejemplo: La Dorsal Mesoatlántica
La Dorsal Mesoatlántica, una enorme cordillera submarina que recorre el Océano Atlántico de norte a sur, es un ejemplo fascinante de este proceso. Allí, las placas de Eurasia y Norteamérica, y África y Sudamérica se separan, permitiendo que el magma emerja y solidifique, creando nuevas cortezas oceánicas.
¿Qué más ocurre en los límites divergentes?
Además de la formación de nueva corteza, los límites divergentes también son responsables de:
- La creación de volcanes: El magma que surge en la superficie crea volcanes submarinos, que pueden crecer hasta formar islas volcánicas, como Islandia, un país que nace de la separación de la placa euroasiática y la placa norteamericana.
- La formación de valles del Rift: En tierra firme, la separación de las placas puede crear valles del Rift, como el Valle del Rift de África Oriental, donde la placa africana se está dividiendo en dos placas más pequeñas.
- Los terremotos: La separación de las placas no es un proceso suave y continuo, sino que se caracteriza por movimientos bruscos que pueden generar terremotos.
Conclusión
El movimiento divergente es un proceso fundamental en la geología de nuestro planeta, que da forma a la superficie terrestre, crea nuevos continentes y volcanes, y nos recuerda que la Tierra es un organismo vivo en constante evolución.
#Movimiento Divergente#Placas Tectónicas#TectónicaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.