¿Qué es la asignatura de Formación y Orientación Laboral?

5 ver
Formación y Orientación Laboral (FOL) es una materia impartida en la Formación Profesional (FP) de grado medio y superior, independientemente de la especialidad. Su objetivo es dotar al alumnado de habilidades y conocimientos esenciales para integrarse exitosamente en el mercado laboral, preparándolos para su futuro profesional.
Comentarios 0 gustos

Más Allá del Título: Descifrando la Importancia de la Formación y Orientación Laboral (FOL)

La Formación Profesional (FP), con su enfoque práctico y especializado, prepara a los estudiantes para un futuro profesional concreto. Sin embargo, el éxito en el mercado laboral no se basa únicamente en el dominio técnico de una especialidad. Es aquí donde entra en juego la asignatura de Formación y Orientación Laboral (FOL), un pilar fundamental, a menudo subestimado, dentro del currículo de FP de grado medio y superior, independientemente del itinerario formativo elegido.

FOL no es una asignatura más; es una herramienta esencial que equipa al alumnado con un conjunto de habilidades y conocimientos trascendentales para la transición de las aulas al mundo profesional. A diferencia de la formación técnica específica de cada especialidad, FOL se centra en la adquisición de competencias transversales, aquellas habilidades que son transferibles a cualquier ámbito laboral y que marcan la diferencia entre un buen profesional y un excelente.

¿Qué se aprende en FOL? El contenido es amplio y abarca áreas clave para el éxito laboral:

  • Autoconocimiento y desarrollo personal: La asignatura fomenta la reflexión sobre las propias aptitudes, intereses y valores, guiando al estudiante en la identificación de sus fortalezas y debilidades para elegir una trayectoria profesional coherente con su perfil. Se trabaja en la autoestima, la gestión del estrés y la resiliencia, factores cruciales para afrontar los retos del mercado laboral.

  • Búsqueda activa de empleo: FOL proporciona las herramientas necesarias para una búsqueda de empleo eficaz, incluyendo la elaboración de un currículum vitae atractivo y una carta de presentación convincente, la preparación para entrevistas de trabajo y la navegación por las diferentes plataformas de empleo online. Se profundiza en las técnicas de networking y la importancia de la marca personal.

  • Emprendimiento: La asignatura introduce al alumnado en el mundo del emprendimiento, explorando las posibilidades de crear su propio negocio. Se abordan aspectos como la elaboración de un plan de empresa, la gestión financiera y la búsqueda de financiación. Esto permite al estudiante valorar alternativas y desarrollar una visión empresarial, incluso si su aspiración no es la de ser autónomo.

  • Legislación laboral y seguridad social: El conocimiento básico de la legislación laboral, los derechos y deberes de los trabajadores, y el sistema de seguridad social es fundamental para una integración segura y responsable en el mercado laboral. FOL proporciona esta base imprescindible para evitar situaciones de vulnerabilidad.

  • Habilidades digitales: En un mundo cada vez más digitalizado, la competencia digital es esencial. FOL integra la formación en el uso de herramientas y plataformas digitales relevantes para la búsqueda de empleo y la gestión profesional.

En resumen, la Formación y Orientación Laboral no se limita a proporcionar información teórica. Es una experiencia práctica y dinámica que empodera a los estudiantes, dotándolos de las armas necesarias para enfrentarse con confianza al mercado laboral y construir una carrera profesional exitosa y plena. Su valor reside en la adquisición de habilidades blandas, a menudo invisibles pero cruciales, que complementan y potencian la formación técnica recibida en su especialidad. Por lo tanto, lejos de ser una materia secundaria, FOL es una inversión fundamental en el futuro profesional de cada estudiante de FP.