¿Qué es la capacidad según los autores?

29 ver
La capacidad, según Sen, es la habilidad individual de lograr cosas valiosas para sí mismo, o de ser valioso según sus propias perspectivas. Representa las diversas opciones de ser o hacer que una persona puede alcanzar.
Comentarios 0 gustos

La Capacidad: Un Marco Conceptual para el Desarrollo Humano

El concepto de capacidad ocupa un lugar central en la teoría del desarrollo humano de Amartya Sen. Va más allá de las evaluaciones tradicionales de bienestar material o logros económicos para centrarse en las capacidades y libertades individuales que permiten a las personas vivir vidas plenas y significativas.

Capacidad: una definición

Según Sen, la capacidad es la habilidad individual de lograr cosas valiosas para sí mismo, o de ser valioso según sus propias perspectivas. Representa las diversas opciones de ser o hacer que una persona puede alcanzar, dadas sus circunstancias y recursos.

La capacidad no es estática sino dinámica, variando según los factores internos (como la salud, la educación y las habilidades) y externos (como las instituciones sociales, las oportunidades económicas y las normas culturales).

Elementos clave de la capacidad

Sen identifica tres elementos clave de la capacidad:

  • Funcionalidades: Los funcionamientos son las actividades o estados que las personas valoran, como la buena salud, la educación y la participación en la vida comunitaria.
  • Conjunto de oportunidades: El conjunto de oportunidades es el rango de opciones que están disponibles para una persona, dadas sus circunstancias.
  • Libertad: La libertad es la capacidad de una persona para elegir entre diferentes opciones y actuar según sus propias preferencias.

Implicaciones para el desarrollo humano

El concepto de capacidad tiene profundas implicaciones para el desarrollo humano. Implica que:

  • El desarrollo humano no se trata solo de mejorar los ingresos o el consumo, sino de ampliar las opciones y libertades de las personas.
  • La pobreza no es simplemente una cuestión de escasez material, sino también de falta de capacidad para vivir vidas valiosas.
  • Las políticas de desarrollo deben centrarse en empoderar a las personas y ampliar sus capacidades, no solo en proporcionar recursos materiales.

Conclusión

El concepto de capacidad ofrece un marco integral para comprender el bienestar humano y el desarrollo. Va más allá de las medidas tradicionales para capturar la gama completa de opciones y libertades que permiten a las personas vivir vidas plenas y significativas. Al comprender la capacidad, podemos diseñar políticas y programas que empoderen a los individuos y promuevan un desarrollo verdaderamente humano.