¿Qué es la oración enunciativa y ejemplos?

11 ver

Las oraciones enunciativas expresan hechos o ideas de manera afirmativa o negativa. Ejemplos: El sol es una estrella (afirmativa), No llueve hoy (negativa).

Comentarios 0 gustos

Oraciones Enunciativas: Características y Ejemplos

Las oraciones enunciativas son estructuras lingüísticas que se emplean para expresar hechos o ideas con un grado de certeza. Estas oraciones pueden ser afirmativas o negativas, indicando que algo es cierto o no.

Características de las oraciones enunciativas:

  • Expresión de hechos o ideas: Las oraciones enunciativas transmiten información objetiva o creencias subjetivas.
  • Modo indicativo: El verbo siempre se encuentra en el modo indicativo, que expresa una acción o estado real.
  • Voz activa o pasiva: La oración puede estar en voz activa o pasiva, dependiendo de si el sujeto realiza o recibe la acción.

Tipos de oraciones enunciativas:

1. Afirmativas:

  • Expresan un hecho o idea que se afirma como verdadera.
  • Ejemplo: “El gato está durmiendo en la cama”.

2. Negativas:

  • Expresan un hecho o idea que se niega como falsa.
  • Ejemplo: “No hace frío hoy”.

Ejemplos de oraciones enunciativas:

Afirmativas:

  • El cielo es azul.
  • Los libros están sobre la mesa.
  • María es una excelente estudiante.
  • La temperatura es de 20 grados Celsius.
  • El coche es rojo.

Negativas:

  • No está lloviendo.
  • Pedro no es alto.
  • No tengo hambre.
  • El tren no llegará a tiempo.
  • La comida no estuvo buena.

Las oraciones enunciativas son un tipo de oración muy común y versátil que se utiliza para transmitir información de manera clara y concisa. Su simplicidad y flexibilidad las hacen adecuadas para diversos contextos, desde la comunicación diaria hasta la redacción académica y profesional.

#Clases Oraciones #Ejemplos Oracion #Oracion Enunciativa