¿Qué es la propiedad distributiva en la adición?

0 ver

La propiedad distributiva establece que al multiplicar un número por una suma, el resultado es igual a la suma de los productos del número por cada sumando.

Comentarios 0 gustos

Propiedad distributiva en la adición: una guía paso a paso

En matemáticas, la propiedad distributiva en la adición es una regla fundamental que simplifica la multiplicación de un número por una suma. Esta propiedad afirma que multiplicar un número por una suma es equivalente a sumar los productos del número por cada término de la suma.

Definición formal:

Si a, b y c son números reales, entonces la propiedad distributiva en la adición establece que:

a(b + c) = ab + ac

En palabras, esto significa que multiplicar un número a por la suma de b y c es igual a sumar el producto de a por b y el producto de a por c.

Ejemplo:

Supongamos que queremos multiplicar el número 5 por la suma de 3 y 4:

5(3 + 4)

Utilizando la propiedad distributiva, podemos descomponer la suma y multiplicar 5 por cada término:

5(3 + 4) = 5(3) + 5(4)

Resolviendo los productos, obtenemos:

5(3 + 4) = 15 + 20

Finalmente, sumamos los productos:

5(3 + 4) = 35

Por lo tanto, 5(3 + 4) es igual a 35, lo que demuestra la propiedad distributiva en la adición.

Aplicaciones:

La propiedad distributiva tiene una amplia gama de aplicaciones en matemáticas, incluyendo:

  • Simplificación de expresiones algebraicas
  • Resolución de ecuaciones
  • Cálculo de áreas y volúmenes
  • Probabilidad y estadística

Conclusión:

La propiedad distributiva en la adición es una regla matemática esencial que facilita la multiplicación de números y sumas. Al comprender y utilizar esta propiedad, los estudiantes pueden resolver problemas matemáticos de manera más eficiente y precisa.