¿Qué movimientos realiza la Luna para los niños?

20 ver
La Luna gira sobre sí misma y alrededor de la Tierra. Este movimiento combinado crea sus fases, como Luna Llena y Luna Nueva, y que siempre veamos la misma cara.
Comentarios 0 gustos

Los Movimientos de la Luna

Para los niños, la Luna es un objeto fascinante en el cielo nocturno. Pero lo que quizás no sepan es que la Luna está en constante movimiento.

La Luna realiza dos movimientos principales:

  • Rotación: Este movimiento implica que la Luna gira sobre su propio eje, como un trompo. Tarda aproximadamente 27 días en completar una rotación.
  • Revolución: Este movimiento implica que la Luna gira alrededor de la Tierra. Tarda aproximadamente 29,5 días en completar una revolución.

Estos dos movimientos combinados son responsables de las diferentes fases lunares que vemos en el cielo nocturno.

Fases Lunares

A medida que la Luna gira alrededor de la Tierra, diferentes partes de su superficie iluminada por el Sol se hacen visibles para nosotros. Estas diferentes partes iluminadas son lo que llamamos “fases lunares”.

Las principales fases lunares son:

  • Luna Nueva: En esta fase, la Luna está entre la Tierra y el Sol, por lo que no vemos ninguna parte iluminada de su superficie.
  • Cuarto Creciente: En esta fase, vemos aproximadamente la mitad de la cara iluminada de la Luna.
  • Luna Llena: En esta fase, toda la cara de la Luna iluminada por el Sol es visible.
  • Cuarto Menguante: En esta fase, vemos aproximadamente la otra mitad de la cara iluminada de la Luna.

Por qué siempre vemos la misma cara de la Luna

Aunque la Luna gira sobre sí misma, siempre vemos la misma cara porque su periodo de rotación y el de revolución son iguales. Esto significa que el mismo lado de la Luna siempre apunta hacia la Tierra.

Este movimiento único de la Luna es la razón por la que siempre miramos la misma cara, creando la ilusión de que la Luna no está girando sobre sí misma.