¿Qué poner en descripción sobre mí en CV?

0 ver

Si tienes dos o más años de experiencia laboral, tu sobre mí debe destacar tu perfil profesional. Incluir tu cargo o especialidad, resumiendo tus habilidades clave y logros relevantes para el puesto al que aspiras. Enfócate en tu valor añadido para la empresa.

Comentarios 0 gustos

Cómo redactar una descripción personal eficaz para tu CV

La descripción personal, también conocida como “Sobre mí”, es una parte esencial de tu CV que te permite presentarte a empleadores potenciales y destacar tus fortalezas y habilidades más relevantes. Si tienes dos o más años de experiencia laboral, tu descripción personal debe centrarse en destacar tu perfil profesional.

Elementos clave de una descripción personal para candidatos con experiencia laboral:

  • Título y cargo: Indica tu título o especialidad profesional, como ” Ingeniero de Software Senior” o “Gestor de Marketing”.
  • Resumen de habilidades: Resume tus habilidades clave, centrándote en aquellas que son esenciales para el puesto al que aspiras. Por ejemplo, “Habilidades excepcionales en desarrollo de aplicaciones móviles, diseño de interfaces de usuario y pruebas de software”.
  • Logros relevantes: Destaca logros específicos y cuantificables relacionados con los requisitos del puesto. Por ejemplo, “Dirigí el equipo de desarrollo de una aplicación móvil que superó los 1 millón de descargas en 6 meses”.
  • Valor añadido: Enfatiza cómo tu experiencia y habilidades pueden beneficiar a la empresa. Por ejemplo, “Estoy seguro de que puedo utilizar mis sólidas habilidades de gestión de proyectos y mi capacidad demostrada para liderar equipos para lograr los objetivos comerciales de su organización”.

Consejos adicionales para redactar una descripción personal eficaz:

  • Sé conciso: Limita tu descripción a 3-5 frases.
  • Utiliza verbos de acción: Utiliza verbos fuertes que describan tus acciones y logros.
  • Cuantifica tus logros: Utiliza números y métricas para demostrar el impacto de tu trabajo.
  • Revisa cuidadosamente: Revisa tu descripción personal cuidadosamente para detectar errores de ortografía y gramática.
  • Adapta a cada puesto: Adapta tu descripción personal a cada puesto al que te postules, destacando las habilidades y experiencias más relevantes.

Ejemplo de descripción personal para un candidato experimentado:

“Ingeniero de Software Senior con más de 5 años de experiencia en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web y móviles. Habilidades sólidas en Java, Python y React. Logros probados en el liderazgo de equipos de desarrollo y la entrega de productos de software de alta calidad que han mejorado significativamente la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Estoy seguro de que mis habilidades y experiencia pueden ser un activo valioso para su organización”.