¿Qué son las 10 capacidades coordinativas?

24 ver
Las capacidades coordinativas optimizan la ejecución motriz, combinando orientación, equilibrio, ritmo, adaptación, sincronización, reacción y diferenciación. Estas habilidades permiten movimientos fluidos, precisos y eficientes, maximizando la economía del gesto. Otros aspectos, como la precisión y la flexibilidad, también contribuyen a este conjunto de capacidades.
Comentarios 0 gustos

10 Capacidades Coordinativas: Optimizando la Ejecución Motora

Las capacidades coordinativas son habilidades esenciales que permiten a los individuos realizar movimientos controlados, precisos y eficientes. Optimizan la ejecución motriz al facilitar la coordinación entre el sistema nervioso central, los músculos y los sentidos.

1. Orientación

La capacidad de determinar la posición y el movimiento del propio cuerpo en el espacio y en relación con los objetos circundantes.

2. Equilibrio

La capacidad de mantener una postura estable y controlar el centro de gravedad del cuerpo durante el movimiento.

3. Ritmo

La capacidad de percibir y reproducir patrones temporales regulares, adaptando el movimiento en consecuencia.

4. Adaptación

La capacidad de modificar los patrones de movimiento en respuesta a cambios inesperados en el entorno o las circunstancias.

5. Sincronización

La capacidad de coordinar movimientos de diferentes partes del cuerpo de manera precisa y armoniosa.

6. Reacción

La capacidad de responder rápidamente y apropiadamente a estímulos inesperados o variables.

7. Diferenciación

La capacidad de controlar la fuerza, la velocidad y la amplitud de los movimientos de manera precisa y específica.

8. Precisión

La capacidad de dirigir los movimientos con un alto grado de exactitud y minimizar los errores.

9. Flexibilidad

La capacidad de ejecutar movimientos con un amplio rango de movimiento y sin restricciones.

10. Acoplamiento

La capacidad de conectar una serie de movimientos individuales en una secuencia fluida y eficiente.

Estas capacidades coordinativas trabajan juntas para crear movimientos coordinados, precisos y económicos. Son esenciales para una amplia gama de actividades, desde deportes y baile hasta tareas cotidianas. El desarrollo de estas habilidades puede mejorar el rendimiento físico, reducir el riesgo de lesiones y mejorar la calidad de vida en general.