¿Qué son los minerales y tipos?

14 ver
Los minerales son sustancias naturales sólidas, inorgánicas y con estructura cristalina definida. Su composición química es constante, a diferencia de las rocas, que pueden ser un agregado de minerales y no-minerales.
Comentarios 0 gustos

Minerales: Elementos constitutivos de nuestro mundo

Definición de minerales

Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas y con una estructura cristalina definida que se encuentran naturalmente en la corteza terrestre. Son los componentes básicos de las rocas y desempeñan un papel esencial en los ciclos geológicos y biológicos.

Características de los minerales

Los minerales presentan una serie de características distintivas que los diferencian de otros materiales:

  • Solidez: Los minerales son sólidos a temperatura y presión ambiente.
  • Inorgánicos: No contienen carbono, excepto el carbono de los aniones carbonato.
  • Estructura cristalina definida: Los átomos o iones están dispuestos en un patrón ordenado que se repite en las tres dimensiones.
  • Composición química constante: La composición química de un mineral es siempre la misma, a diferencia de las rocas, que pueden variar en composición.

Tipos de minerales

Los minerales se clasifican en función de su composición química y estructura cristalina en ocho clases principales:

Elementos nativos: Sustancias puras que se encuentran en forma elemental, como el oro, la plata y el cobre.

Sulfuros: Minerales que contienen azufre y otro metal, como la pirita (FeS2) y la galena (PbS).

Óxidos: Minerales que contienen oxígeno y otro elemento, como la hematita (Fe2O3) y la magnetita (Fe3O4).

Carbonatos: Minerales que contienen el anión carbonato (CO32-), como la calcita (CaCO3) y la dolomita [CaMg(CO3)2].

Haluros: Minerales que contienen un halógeno (F, Cl, Br, I) y otro elemento, como la halita (NaCl) y la fluorita (CaF2).

Fosfatos: Minerales que contienen fósforo y oxígeno, como la apatita [Ca5(PO4)3(OH,F,Cl)].

Silicatos: Los minerales más abundantes de la corteza terrestre, que contienen silicio y oxígeno. Los silicatos se clasifican según su estructura cristalina en seis subclases:

* **Nesosilicatos:** Silicatos con iones de silicio aislados, como el olivino y el granate.
* **Sorosilicatos:** Silicatos con iones de silicio apareados, como la epidota y el feldespato ortoclasa.
* **Ciclosilicatos:** Silicatos con iones de silicio dispuestos en anillos, como el berilo y la turmalina.
* **Inosilicatos:** Silicatos con iones de silicio dispuestos en cadenas, como el piroxeno y el anfíbol.
* **Filosilicatos:** Silicatos con iones de silicio dispuestos en láminas, como la mica y la arcilla.
* **Tectosilicatos:** Silicatos con iones de silicio dispuestos en una red tridimensional, como el cuarzo y el feldespato plagioclasa.

Importancia de los minerales

Los minerales son esenciales para la vida en la Tierra. Proporcionan los elementos básicos que necesitamos para construir nuestros cuerpos y sustentar nuestros procesos biológicos. Los minerales también se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, como la fabricación de electrónica, medicamentos y materiales de construcción.