¿Cómo impresionar al reclutador?

9 ver
Para impresionar a un reclutador, destaca tus habilidades con ejemplos concretos, prepara respuestas a todas las preguntas posibles, muestra interés por la empresa y el mercado, y pregunta sobre el reclutador. Una sólida preparación y curiosidad genuina marcarán la diferencia.
Comentarios 0 gustos

Deslumbrando a un Reclutador: Más allá de la Currículum

La búsqueda de empleo es un maratón, no una carrera de velocidad. Impresionar a un reclutador no se trata de trucos o respuestas memorizadas; se trata de demostrar quién eres y qué valor aportas. Mientras que un currículum es la puerta de entrada, la interacción con el reclutador es el momento de brillar. Este artículo te guiará para ir más allá de las expectativas, y construir una impresión duradera.

Más allá de las Habilidades, Demuestra tu Valor:

En lugar de simplemente enumerar tus habilidades en tu currículum, ilumínalas con ejemplos concretos. En vez de escribir “Responsable”, describe una situación donde tuviste que liderar un proyecto bajo presión y cómo conseguiste un resultado positivo. ¿Tuviste que resolver un conflicto? Explica cómo lo abordaste y cuál fue el resultado. Utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para contar estas historias. Esto no solo demuestra tus competencias, sino que también permite al reclutador vislumbrar tu estilo de trabajo y cómo te desempeñas en diferentes escenarios.

Anticipando las Preguntas: El Arte de la Preparación:

La preparación es clave. No solo memorices respuestas a preguntas comunes; anticipa las preguntas que pudieran surgir sobre tu experiencia, motivaciones, o puntos débiles percibidos en tu currículum. Investiga a fondo la empresa. ¿Qué problemas están intentando resolver? ¿Cuál es su cultura? Las respuestas demostrables a estas preguntas demuestran tu interés genuino y tu capacidad para adaptarte a su entorno.

El Interés Genuino Importa:

Mostrar interés por la empresa y el mercado va más allá de repetir lo que leíste en su página web. Muestra que has investigado los desafíos de la industria y cómo tu experiencia encaja en sus soluciones. ¿Qué te apasiona sobre la compañía? ¿Qué te motiva en ese ámbito en particular? Demuestra una comprensión profunda del contexto, y expresa por qué te interesas específicamente por esa posición y esa empresa.

Más Allá de las Preguntas Obvias: La Conversación Importante:

Al final de la conversación, no te limites a despedirte con un “gracias”. Preguntar sobre el reclutador y su rol dentro de la empresa muestra un interés genuino en conectar con la persona que está ayudándote a encontrar tu próximo rol. ¿Cuáles son sus principales responsabilidades? ¿Qué le parece la cultura de la empresa? Esto muestra tu curiosidad y tu interés por conocer el “lado humano” de la experiencia.

La Curiosidad como Aliada:

La conversación no debe ser un monólogo de tu parte. Pregunta. Haz preguntas específicas. Demuestra un pensamiento crítico. Mostrar curiosidad genuina sobre el rol, la empresa y la cultura demuestra un enfoque activo y una predisposición a aprender y crecer. Una pregunta bien planteada puede marcar la diferencia entre una entrevista mediocre y una que demuestre tu potencial.

En Conclusión:

Impresionar a un reclutador no se trata de un acto performativo, sino de mostrar tu autenticidad. Utiliza ejemplos concretos, prepárate, demuestra interés genuino, y pregunta. Con una sólida preparación y una genuina curiosidad, no solo impresionarás al reclutador, sino que también demostrarás ser un candidato excepcional.