¿Dónde contratan para ir a trabajar a Estados Unidos?

8 ver
Para trabajar en Estados Unidos, busca ofertas laborales online, prepara un currículum atractivo y practica entrevistas. Investiga las visas necesarias según tu situación. Plataformas especializadas en empleo internacional ofrecen orientación.
Comentarios 0 gustos

Cómo Encontrar Ofertas de Empleo y Obtener un Trabajo en Estados Unidos

Trabajar en Estados Unidos puede ser un sueño para muchas personas, pero navegar por el proceso puede resultar desalentador. Este artículo te guiará a través de los pasos esenciales para encontrar ofertas de trabajo, preparar tus documentos y asegurar un empleo en Estados Unidos.

Buscar Ofertas Laborales Online

  • Portales de Empleo: LinkedIn, Indeed, Glassdoor y Monster son portales de empleo populares que ofrecen una amplia gama de ofertas de trabajo en Estados Unidos.
  • Sitios Web de Empresas: Visita los sitios web de las empresas que te interesan para buscar oportunidades laborales específicas.
  • Agencias de Contratación: Las agencias de contratación pueden conectarte con empleadores que buscan candidatos para cubrir puestos vacantes.

Preparar un Currículum Atractivo

  • Adapta tu Currículum: Personaliza tu currículum para cada puesto que solicites, destacando las habilidades y experiencia que sean relevantes para el trabajo.
  • Utiliza un Formato Claro: Usa un formato limpio y profesional, destacando tu nombre, información de contacto y un resumen de calificaciones.
  • Cuantifica tus Logros: Utiliza cifras y porcentajes para demostrar el impacto medible de tu trabajo anterior.

Practicar Entrevistas

  • Investiga la Empresa: Investiga la empresa y el puesto antes de la entrevista para mostrar tu interés y preparación.
  • Prepara Respuestas a Preguntas Comunes: Practica responder a preguntas comunes de la entrevista, como “Háblame de ti” y “¿Por qué estás interesado en este puesto?”.
  • Simulaciones de Entrevista: Pídale a un amigo, familiar o profesional de recursos humanos que realice una simulación de entrevista para recibir comentarios y mejorar tus habilidades para la entrevista.

Investigar Visas

El tipo de visa que necesitas dependerá de tu situación y el propósito de tu empleo en Estados Unidos. Investiga las siguientes opciones de visa:

  • H-1B: Para trabajadores especializados en ocupaciones especializadas
  • TN: Para ciudadanos mexicanos y canadienses que trabajan en profesiones aprobadas
  • L-1: Para empleados trasladados dentro de una empresa

Plataformas Especializadas en Empleo Internacional

Existen plataformas especializadas en empleo internacional que brindan orientación y asistencia para candidatos no estadounidenses que buscan empleo en Estados Unidos. Estas plataformas incluyen:

  • WayUp Passport: Conecta a estudiantes y recién graduados internacionales con oportunidades de pasantías y trabajos.
  • Relocate.me: Brinda servicios de reubicación y apoyo a candidatos que se mudan a Estados Unidos para trabajar.
  • CareerBuilder International: Plataforma de empleo que ofrece ofertas laborales para candidatos internacionales en diversas industrias.

Siguiendo estos pasos, puedes aumentar tus posibilidades de encontrar ofertas de trabajo en Estados Unidos, preparar documentos sólidos y asegurar un empleo que te permita alcanzar tus objetivos profesionales. Recuerda que el proceso puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con perseverancia y una preparación adecuada, puedes lograr tu sueño de trabajar en la tierra de las oportunidades.