¿Qué es lo primero que se dice en una entrevista?

0 ver

El inicio de una entrevista suele marcarse con una pregunta abierta como ¿Qué nos podrías contar sobre ti?. Esta pregunta inicial, más allá de ser un simple saludo, busca generar una primera impresión crucial. Permite al entrevistador conocer la capacidad del candidato para sintetizar su perfil y destacar sus puntos fuertes de forma concisa.

Comentarios 0 gustos

Más Allá del “Buenos días”: Descifrando la Primera Impresión en una Entrevista

La entrevista de trabajo, ese encuentro crucial que puede abrir o cerrar puertas a nuevas oportunidades, comienza mucho antes de lo que creemos. Si bien el saludo formal es indispensable, la verdadera partida se juega con la primera pregunta y la respuesta que le sigue. No se trata simplemente de un intercambio de cortesía, sino de una danza cuidadosamente orquestada donde se establecen las bases de la conversación y, con ella, la primera impresión del candidato.

Contrariamente a la creencia popular que apunta a un simple “¿Cómo estás?”, la pregunta inicial suele ser mucho más estratégica y reveladora. Frases como “¿Qué nos podrías contar sobre ti?” o “¿Cuéntame sobre tu experiencia profesional” son las más comunes. Estas preguntas aparentemente sencillas, lejos de ser un mero trámite, funcionan como un filtro inicial que permite al entrevistador evaluar una serie de habilidades cruciales para el puesto.

Analicemos por qué esta primera pregunta es tan importante:

  • Capacidad de Síntesis: La respuesta no debe ser un monólogo extenso y desorganizado. Demuestra la capacidad del candidato para resumir su experiencia y habilidades relevantes para el puesto de forma concisa y atractiva. Se valora la capacidad de priorizar la información y transmitirla de manera clara y efectiva.

  • Autoconocimiento: La pregunta invita a una introspección profesional. ¿El candidato conoce sus propias fortalezas y debilidades? ¿Sabe comunicarlas con seguridad y convicción? Una respuesta vacilante o imprecisa puede generar dudas sobre su autoconocimiento y preparación.

  • Enfoque en la Oportunidad: Una respuesta efectiva debe ir más allá de un simple relato cronológico de la trayectoria profesional. Se espera que el candidato demuestre comprensión del puesto al que aspira, conectando su experiencia y habilidades con las necesidades de la empresa. Adaptar el discurso a la oferta de trabajo es fundamental.

  • Presentación Personal: Esta primera pregunta es una oportunidad de oro para construir una narrativa personal convincente. Se trata de mostrar no solo la experiencia, sino también la personalidad y la actitud. Una respuesta entusiasta y bien estructurada, con un lenguaje apropiado, refleja profesionalidad y compromiso.

Más allá de la pregunta en sí, la clave radica en la respuesta. Es fundamental prepararla con anticipación, practicando la articulación de una respuesta coherente, concisa y atractiva. No se trata de memorizar un discurso, sino de dominar la capacidad de hablar con fluidez y naturalidad sobre la propia trayectoria profesional, enfocándose en la relevancia para el puesto en cuestión. La primera impresión, al fin y al cabo, es la que perdura.