¿Cómo esconder dinero cuando viajas?

0 ver

Para disimular el dinero durante un viaje, se recomienda guardarlo en recipientes cotidianos como botes de champú o latas de refresco, ya que los ladrones suelen buscar objetos de valor más evidentes. Estos escondrijos pasan desapercibidos y mantienen el dinero a salvo.

Comentarios 0 gustos

El arte del despiste: Cómo ocultar tu dinero mientras viajas

Viajar es una experiencia enriquecedora, pero la seguridad, especialmente la de nuestros recursos económicos, no debe descuidarse. Mientras que las tarjetas de crédito y débito son convenientes, llevar algo de efectivo es crucial para imprevistos o lugares donde el pago electrónico no es común. Pero, ¿cómo llevarlo de forma segura sin convertirnos en un blanco fácil para los ladrones? Olvidémonos de las típicas riñoneras o billeteras abultadas, aquí te presentamos estrategias ingeniosas para camuflar tu dinero y viajar con tranquilidad.

Si bien los clásicos escondites como botes de champú o latas de refresco pueden parecer una buena idea, su uso se ha vuelto predecible. Los ladrones astutos conocen estos trucos y los revisan primero. Por eso, la clave está en la personalización y la creatividad. Piensa en objetos que realmente uses y que se integren de manera natural a tu equipaje.

Aquí te proponemos algunas ideas originales:

  • El doble fondo de la higiene personal: En lugar de los botes de champú, considera un tubo de pasta dental vacío y bien limpio. Enrolla los billetes y colócalos dentro. También puedes usar un cepillo de dientes eléctrico antiguo, retirando las baterías y creando un pequeño compartimento para el dinero.

  • El camuflaje culinario: Un paquete de toallitas húmedas vacío puede albergar dinero enrollado y disimulado con algunas toallitas nuevas en la parte superior. Igualmente, un envase de chicles o caramelos, rellenado con algunos dulces reales y con el dinero oculto en el fondo, pasará desapercibido.

  • El engaño del botiquín: Un tubo de protector solar o un frasco de repelente de insectos vacíos pueden ser excelentes aliados. Limpia bien el interior y guarda el dinero enrollado en pequeños fajos. Recuerda que estos escondites deben parecer usados, no completamente nuevos.

  • La estrategia de la ropa: Coloca pequeños billetes dentro de un dobladillo cosido de un pantalón o chaqueta que uses con frecuencia. También puedes usar un pequeño bolsillo oculto cosido a la parte interior de tu ropa interior, aunque esta opción requiere mayor discreción al acceder a él.

  • Divide y vencerás: No guardes todo tu efectivo en un solo lugar. Distribuye pequeñas cantidades en diferentes escondites. De esta manera, si pierdes o te roban de un escondite, no perderás todo tu dinero.

Recuerda que la clave es la discreción. Evita acceder a tus escondites en público y mantén una actitud tranquila y confiada. La mejor seguridad es la que pasa desapercibida. Con un poco de ingenio, puedes disfrutar de tu viaje con la tranquilidad de saber que tu dinero está a salvo.