¿Cuál es el mínimo para hacer la renta en 2024?

12 ver
Para declarar la Renta en 2024, el límite mínimo es de 15.000 € con dos pagadores (siempre que el segundo y sucesivos pagadores no superen los 1.500 €), o 22.000 € con un solo pagador.
Comentarios 0 gustos

El límite mínimo para declarar la renta en 2024

El plazo para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2023 se inicia el 11 de abril de 2024 y finaliza el 2 de julio de 2024. Para determinar si se está obligado a presentar la declaración, se debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Agencia Tributaria.

Uno de estos requisitos es superar el umbral mínimo de ingresos. Para el ejercicio de 2023, los límites mínimos para declarar la renta son:

  • 15.000 € brutos anuales si se tienen dos o más pagadores. Se aplica este límite siempre que el segundo y sucesivos pagadores no superen los 1.500 €.
  • 22.000 € brutos anuales si se tiene un solo pagador.

Estos límites se aplican a los rendimientos íntegros del trabajo y de actividades económicas. En el caso de los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario, el límite mínimo para declarar es de 1.000 € anuales.

Es importante tener en cuenta que estos límites son brutos, es decir, no se deducen las cotizaciones a la Seguridad Social ni otros conceptos. Por lo tanto, es posible que se tenga que declarar la renta aunque los ingresos netos superen los mínimos.

Además, existen otras circunstancias que pueden obligar a presentar la declaración, aunque no se superen los límites mínimos. Por ejemplo, si se han obtenido ingresos del extranjero, se han recibido prestaciones por desempleo o se han tenido pérdidas en actividades económicas.

Para evitar sorpresas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, es recomendable consultar con un asesor fiscal o con la propia Agencia Tributaria si se tiene alguna duda sobre la obligación de declarar la renta.