¿Cuándo se comparte la pensión de viudedad?
Requisitos para Acceder a la Pensión de Viudedad: Convivencia Estable
La pensión de viudedad es una prestación económica destinada a proporcionar sustento a los cónyuges sobrevivientes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad tras el fallecimiento de su pareja. Para acceder a esta prestación, se exige que los solicitantes hayan mantenido una convivencia estable e ininterrumpida durante los cinco años previos al fallecimiento del cónyuge.
La convivencia estable hace referencia a una relación de pareja de hecho que se caracteriza por la convivencia física, emocional y económica. Esta convivencia debe ser continua y no estar sujeta a interrupciones prolongadas. Además, ninguno de los cónyuges debe haber mantenido otra unión matrimonial durante este período.
La acreditación de la convivencia es fundamental para la concesión de la pensión de viudedad. Los solicitantes deben aportar pruebas que justifiquen la existencia de una relación de convivencia estable durante los cinco años anteriores al fallecimiento. Estas pruebas pueden incluir:
- Certificado de empadronamiento conjunto
- Contrato de alquiler o hipoteca
- Facturas de servicios públicos (electricidad, agua, gas) a nombre de ambos cónyuges
- Declaraciones de testigos que puedan corroborar la convivencia
En caso de que los solicitantes no puedan acreditar la convivencia mediante estos documentos, pueden presentar otros medios de prueba, como:
- Reconocimiento judicial de la convivencia
- Sentencia de separación o divorcio que acredite la convivencia previa a la separación
- Declaración jurada de la convivencia
Es importante tener en cuenta que el cumplimiento de estos requisitos no garantiza automáticamente el acceso a la pensión de viudedad. Otros factores, como la edad, la situación laboral y los ingresos del solicitante, también se consideran para la concesión de la prestación.
#Comparte Pensión#Herederos Pensión:#Pensión ViudedadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.