¿Cuánto cobra GoFundMe?
Crear y gestionar una recaudación de fondos en GoFundMe es gratis. Se aplica una comisión por transacción del 2,9% más 0,25 € por donación para cubrir los costes de procesamiento de pagos.
GoFundMe: ¿Realmente es gratis? Descifrando las comisiones y los costes.
La plataforma GoFundMe se ha popularizado como una herramienta eficaz para recaudar fondos para diversas causas, desde emergencias médicas hasta proyectos comunitarios. Su premisa principal es la facilidad y accesibilidad, promocionándose como una plataforma gratuita. Sin embargo, es crucial entender las nuances detrás de esta afirmación. Si bien es cierto que crear y gestionar una campaña en GoFundMe no tiene coste inicial, existen comisiones que es importante tener en cuenta para planificar adecuadamente la recaudación y ser transparente con los donantes.
A diferencia de otras plataformas que cobran una tarifa fija por el uso del servicio, GoFundMe opera con un modelo de comisión por transacción. Esto significa que no se paga nada por adelantado, pero se deduce un porcentaje de cada donación recibida. Actualmente, esta comisión se compone de dos partes: un 2,9% del total de la donación y una tarifa fija de 0,25€ por cada aportación individual.
Es importante destacar que esta comisión no la cobra GoFundMe directamente, sino los procesadores de pago que utiliza la plataforma. Estos costes cubren la infraestructura tecnológica, la seguridad de las transacciones y las operaciones necesarias para garantizar que los fondos lleguen a su destino.
Para ilustrarlo con un ejemplo: si un donante aporta 100€, se deducirán 2,9€ (2,9% de 100€) más 0,25€ de la tarifa fija, resultando en un total de 3,15€ en comisiones. El beneficiario de la campaña recibirá, por lo tanto, 96,85€. Si bien puede parecer una cantidad pequeña individualmente, estas comisiones pueden acumularse significativamente en campañas de gran envergadura.
La transparencia es clave en cualquier iniciativa de recaudación de fondos. Informar a los donantes sobre la existencia y el desglose de estas comisiones no solo es una buena práctica, sino que también fomenta la confianza y la credibilidad de la campaña. GoFundMe facilita esta transparencia mostrando la información sobre las comisiones directamente en la página de la campaña.
En conclusión, aunque GoFundMe no cobra por la creación y gestión de la campaña, es fundamental comprender la estructura de comisiones por transacción para calcular con precisión la cantidad final que se recibirá y gestionar las expectativas de los donantes. La aparente gratuidad inicial no significa que el servicio sea completamente libre de costes, y entender este matiz es crucial para el éxito de cualquier campaña.
#Cobro#Gofundme#Tasas:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.